El comité asesor provincial de discapacidad renovó sus autoridades
A partir de las elecciones realizadas se establecieron los representantes de Organizaciones No Gubernamentales, así como también de Municipios y Comunas que integrarán el organismo. El objetivo es asesorar al Estado provincial para la creación de políticas que promuevan, protejan y aseguren los derechos de las personas con discapacidad.
El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Subsecretaría de Personas con Discapacidad dio a conocer la nueva conformación del Comité Asesor de Discapacidad para el período 2025-2026.
A partir de las votaciones realizadas durante diciembre y enero se eligieron los y las representantes de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) sin fines de lucro de atención a las personas con discapacidad, así como también de las Municipalidades y Comunas de la provincia de Santa Fe. La misma cuenta con un miembro titular y uno suplente por cada una de las cinco regiones del territorio provincial.
El comité, de acuerdo a la ley provincial 13.853, tiene como objetivo asesorar al Estado Provincial en todas las áreas en las que se deban desarrollar políticas tendientes a promover, proteger y asegurar el goce pleno de los derechos de las personas con discapacidad.
Cabe destacar que, en el caso de las Organizaciones Gubernamentales, los presidentes comunales, intendentes o referentes de discapacidad designados por estos estuvieron habilitados para votar. Por su parte, en lo que respecta a las ONG solo aquellas que están inscriptas en el Registro Provincial de Discapacidad pudieron acceder a la elección que se realizó de manera online.
En este sentido la Subsecretaria de Personas con Discapacidad, T.O. Florencia Ottolini, indicó: “para nosotros es fundamental la participación de las organizaciones y de los gobiernos locales para la implementación y desarrollo de políticas públicas en materia de discapacidad. Consideramos que es necesario trabajar coordinadamente con los distintos espacios, teniendo en cuenta las realidades de cada región de nuestra provincia y en base a las demandas y necesidades avanzar con nuevos proyectos que fortalezcan los lazos de convivencia y promuevan el respeto a la diversidad; generando igualdad de oportunidades y garantizando los derechos de las personas con discapacidad.”
NUEVA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ
Tras las elecciones realizadas durante la finalización del pasado año y el comienzo de este, se determinó los representantes de cada una de las cinco regiones:
Región Reconquista
Titular ONG: María Alejandra Stácul, Centro de día la Costa (Reconquista)
Titular OG: Ramón Alberto Domingorena, Municipalidad de Villa Ocampo.
Suplente OG: Daiana Oviedo, Municipalidad de Reconquista
Región Rafaela
Titular ONG: Gabriela Girard, El Faro (Sunchales)
Suplente ONG: María del Carmen Canclini, Fundación Hogar (Rafaela)
Titular OG: Miriam Beltramo, Municipalidad de Rafaela
Suplente OG: Vanesa Ortiz, Municipalidad de Sunchales
Región Santa Fe
Titular ONG: Mercedes Operto, Homimen (Santa Fe)
Suplente ONG: Adriana Garnero, Pinquén (Gálvez)
Titular OG: Laura Angulo, Municipalidad de Santa Rosa de Calchines
Suplente OG: María Belén Inalbon, Municipalidad de Recreo
Región Rosario
Titular ONG: Diego Dorta, Mucar (Rosario)
Suplente ONG: Lidia Guintales, Taller Protegido Buena Cosecha (V.G. Gálvez)
Titular OG: Romina Rinaldi, Municipalidad de Armstrong
Suplente OG: Valeria Martinangeli, Comuna de Villa Eloisa
Región Venado Tuerto
Titular ONG: Inés Catalina Soljan, Coop. Esc. Esp. N° 2045 (Venado Tuerto)
Suplente ONG: Julieta Demarchi, Coop. Centro de Est. Temp. N° 2133 (Venado Tuerto)
Titular OG: Mariana Iturbide, Municipalidad de Venado Tuerto
Suplente OG: Marcela Iommi, Comuna de Murphy
Te puede interesar
PDI detuvo una mujer en San Cristóbal
_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_
Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo
Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.
Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos
Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.
El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional
Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.
Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe
Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.
El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias
El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.