
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


A partir de las elecciones realizadas se establecieron los representantes de Organizaciones No Gubernamentales, así como también de Municipios y Comunas que integrarán el organismo. El objetivo es asesorar al Estado provincial para la creación de políticas que promuevan, protejan y aseguren los derechos de las personas con discapacidad.
Actualidad08 de enero de 2025
Carlos Lucero
El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Subsecretaría de Personas con Discapacidad dio a conocer la nueva conformación del Comité Asesor de Discapacidad para el período 2025-2026.
A partir de las votaciones realizadas durante diciembre y enero se eligieron los y las representantes de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) sin fines de lucro de atención a las personas con discapacidad, así como también de las Municipalidades y Comunas de la provincia de Santa Fe. La misma cuenta con un miembro titular y uno suplente por cada una de las cinco regiones del territorio provincial.
El comité, de acuerdo a la ley provincial 13.853, tiene como objetivo asesorar al Estado Provincial en todas las áreas en las que se deban desarrollar políticas tendientes a promover, proteger y asegurar el goce pleno de los derechos de las personas con discapacidad.
Cabe destacar que, en el caso de las Organizaciones Gubernamentales, los presidentes comunales, intendentes o referentes de discapacidad designados por estos estuvieron habilitados para votar. Por su parte, en lo que respecta a las ONG solo aquellas que están inscriptas en el Registro Provincial de Discapacidad pudieron acceder a la elección que se realizó de manera online.
En este sentido la Subsecretaria de Personas con Discapacidad, T.O. Florencia Ottolini, indicó: “para nosotros es fundamental la participación de las organizaciones y de los gobiernos locales para la implementación y desarrollo de políticas públicas en materia de discapacidad. Consideramos que es necesario trabajar coordinadamente con los distintos espacios, teniendo en cuenta las realidades de cada región de nuestra provincia y en base a las demandas y necesidades avanzar con nuevos proyectos que fortalezcan los lazos de convivencia y promuevan el respeto a la diversidad; generando igualdad de oportunidades y garantizando los derechos de las personas con discapacidad.”
Tras las elecciones realizadas durante la finalización del pasado año y el comienzo de este, se determinó los representantes de cada una de las cinco regiones:
Región Reconquista
Titular ONG: María Alejandra Stácul, Centro de día la Costa (Reconquista)
Titular OG: Ramón Alberto Domingorena, Municipalidad de Villa Ocampo.
Suplente OG: Daiana Oviedo, Municipalidad de Reconquista
Región Rafaela
Titular ONG: Gabriela Girard, El Faro (Sunchales)
Suplente ONG: María del Carmen Canclini, Fundación Hogar (Rafaela)
Titular OG: Miriam Beltramo, Municipalidad de Rafaela
Suplente OG: Vanesa Ortiz, Municipalidad de Sunchales
Región Santa Fe
Titular ONG: Mercedes Operto, Homimen (Santa Fe)
Suplente ONG: Adriana Garnero, Pinquén (Gálvez)
Titular OG: Laura Angulo, Municipalidad de Santa Rosa de Calchines
Suplente OG: María Belén Inalbon, Municipalidad de Recreo
Región Rosario
Titular ONG: Diego Dorta, Mucar (Rosario)
Suplente ONG: Lidia Guintales, Taller Protegido Buena Cosecha (V.G. Gálvez)
Titular OG: Romina Rinaldi, Municipalidad de Armstrong
Suplente OG: Valeria Martinangeli, Comuna de Villa Eloisa
Región Venado Tuerto
Titular ONG: Inés Catalina Soljan, Coop. Esc. Esp. N° 2045 (Venado Tuerto)
Suplente ONG: Julieta Demarchi, Coop. Centro de Est. Temp. N° 2133 (Venado Tuerto)
Titular OG: Mariana Iturbide, Municipalidad de Venado Tuerto
Suplente OG: Marcela Iommi, Comuna de Murphy

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.