10 mil personas asistieron a la primera noche de carnaval en Suardi
Hoy sábado continúa el carnaval en n la ciudad de Suardi, anoche una gran cantidad de público acompaño una jornada esplendorosa. Mucha gente de la región aprobó el espectáculo que dejó la comparsa local “Samay Yasí, menores y mayores, que interpretaron la temática “Etnias” que fue elegida como motivo para este carnaval. También los presentes disfrutaron del show de la "Euge" Quevedo con la LBC. Hoy en la segunda noche se espera la presentación de Torrente.
Alrededor de 10 mil personas se dieron cita en la primera noche de los “espectaculares Carnavales de Suardi”
El senador Michlig felicitó a los organizadores y destacó “el trabajo de todo el equipo municipal para lograr esta convocatoria masiva, con espectáculos de gran jerarquía, además es muy gratificante ver tantas familias disfrutando. Seguiremos apoyando para fortalecer estos eventos populares que son el reflejo de la idiosincrasia y cultura de los pueblos” dijó.
Durante el desarrollo de los espectáculos también se destacó la presencia de los diputados Marcelo González y Sofia Masutti, el Director Territorial del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano Pablo Doro, la Directora Territorial del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe Carolina Corona, el Presidente Comunal de Colonia Bossi Gustavo Capella, la Concejal de San Guillermo Mirta Giovanini, Reguladora del Samco San Guillermo Soraya Pistochini, los Concejales de Suardi Marcelo Nari y Javier Díaz, entre otros.
Maravillosa “Samay Yasí”
La noche comenzó con la magnífica presentación de la Comparsa local “Samay Yasí”, integrada por un total de 450 bailarines entre Samay Menores, Mayores y Batucada; los cuales desde hace tiempo vienen trabajando en la producción de sus trajes y coreografías.
“Etnias” fue la temática elegida para este año, y son las diferentes escuadras las encargadas de representar. Es importante destacar que la comparsa cuenta también con banda, pasista, batucada, percusión y carroza.
Las escuadras se denominaron: Etnia Etiópica (Tribu Mursi), Árabes, Grupo Étnico Asiático, Apaches, Tribu Africana, Etnia Malaya (Tribu Maori) ,Etnia Americana (Tribu Comanche), Etnia Caucásica (Esclavos), Etnia Asiática (Pueblo Yamato); y la batucada representando a Vikingos.
Te puede interesar
El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.
Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
A los narcos se les puede ganar: Pullaro y Scaglia participaron de una histórica quema de drogas en el norte provincial
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
Inédito: una vaca nodriza amamanta chivitos y terneros guachos a la vez
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
Docentes de Amsafe adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado
Ctera, la confederación que nuclea a los docentes de las escuelas públicas del país, lanzó un paro nacional para este martes, en reclamo de salarios dignos, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y la defensa de la educación pública.