El Senador Michlig participó de los carnavales de San Guillermo y acercó importantes aportes gubernamentales
Se trató de una exitosa jornada repleta de música, color y alegría que congregó a más de 5.000 personas de toda la región.
Durante la noche del sábado, el Senador Felipe Michlig participó en la ciudad de San Guillermo de la primera noche de carnavales, en donde entregó importantes fondos gubernamentales para gastos de organización de lo que fue una exitosa jornada repleta de música, color y alegría que congregó alrededor de 5.000 personas de toda la región.
El senador Michlig felicitó a los organizadores y destacó “el trabajo desplegado para el éxito de esta nueva edición, con espectáculos de gran jerarquía, que convoca a tantas familias. Seguiremos apoyando para fortalecer estos eventos populares que son el reflejo de la idiosincrasia y cultura de los pueblos, y para que mucha gente pueda disfrutar merecidamente de un momento de recreación” dijó.
Aportes entregados
En el marco de los festejos, el senador Felipe Michlig entregó un aporte de 12 millones de pesos destinados exclusivamente a los carnavales de San Guillermo. Los fondos, provenientes del Programa de Fortalecimiento Institucional (9 millones) y de Lotería de Santa Fe (3 millones), fueron recibidos por la presidenta del Club Unión Cultural y Deportiva, Ariadna Ternavasio, y la intendente Romina López.
El Senador Michlig estuvo acompañado por la diputada Sofía Masutti, y resaltó el apoyo del gobierno provincial que conduce Maxumiliano Pullaro, a través de Lotería.
Principales atractivos
La noche comenzó con la actuación de la comparsa infantil Carube, seguida por el vibrante desfile de la Scola do Samba Unión y su batucada, que rindió homenaje a los 130 años de historia de la ciudad. Luego, el público disfrutó del espectáculo de Coty Hernández, que con su carisma y talento llenó de energía el evento.
Tras la entrega, la Scola do Samba Unión realizó su segunda pasada, seguida por el show de Los Taxis Locos. Finalmente, el grupo Monada cerró la noche con una actuación espectacular, que coronó una velada inolvidable para toda la comunidad.
Te puede interesar
El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.
Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
A los narcos se les puede ganar: Pullaro y Scaglia participaron de una histórica quema de drogas en el norte provincial
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
Inédito: una vaca nodriza amamanta chivitos y terneros guachos a la vez
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
Docentes de Amsafe adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado
Ctera, la confederación que nuclea a los docentes de las escuelas públicas del país, lanzó un paro nacional para este martes, en reclamo de salarios dignos, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y la defensa de la educación pública.