Política Por: El Departamental03 de febrero de 2025

Elecciones en Santa Fe: nueve alianzas se anotaron de cara a las Paso

Para las elecciones Paso, Unidos se inscribió con 15 partidos. El peronismo y partidos afines se repartieron en tres espacios diferentes.

La primera semana de febrero empezó con nueve alianzas propuestas para las elecciones 2025 en Santa Fe. Fuentes oficiales confirmaron este lunes las solicitudes. En los próximos cinco días se definirán las listas que competirán en la votación del 13 de abril.

Tal como se preveía desde el inicio del año, Unidos amplió el espectro de fuerzas políticas dentro de su estrategia para las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso). El oficialismo inscribió a 15 partidos, incluyendo tres organizaciones distritales del centro y sur provincial.

Por otra parte, el peronismo y sus aliados decantaron en tres sectores diferentes para competir en las urnas. La dispersión refleja la falta de acuerdo sobre la reforma constitucional, pero también impactará en competencia por la renovación de cargos locales a través de los comicios generales del 29 de junio.

¿Cuáles son las alianzas de las elecciones 2025 en Santa Fe?
1- Unidos para Cambiar Santa Fe: Unión Cívica Radical (UCR); Partido Demócrata Cristiano; Partido Demócrata Progresista (PDP; Unir; Partido Socialista (PS) ; PRO - Propuesta Republicana; GEN; Unión del Centro Democrático (Ucedé); Creo; Unidos; Una Nueva Oportunidad (UNO); Hacemos; Unidos por Maciel; Unión Vecinal Las Parejas y Somos Cañada.
2- Frente Amplio por la Soberanía: Movimiento Libres del Sur; Partido del Trabajo y del Pueblo; Solidaridad e Igualdad y Participación, Ética y Solidaridad (Pares).
3- Compromiso: Compromiso Federal y Unión Federal.
4- Somos Vida y Libertad: Coalición Cívica – ARI; Partido Unión Celeste y Blanco; Inspirar; Acción Vecinalista Sunchalense y Hagamos.
5- Frente Santafesino para Todos: Partido Federal y Frente Federal de Acción Solidaria.
6- Activemos: Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) e Igualdad y Participación.
7- Sin Miedo: Instrumento Electoral por la Unidad Popular; Patria Grande y Frente para la Ciudad Futura.
8- Unión por la Patria: Partido Justicialista (PJ); Frente Grande; Partido Solidario; Santafesino Cien por Ciento; Movimiento de Articulación Popular; Frente Renovador Santa Fe; Abrazo Solidario y Ahora Sí Funes.
9- Frente de Izquierda y de Trabajadores: Izquierda por una Opción Socialista; Nueva Izquierda; Partido de Trabajadores por el Socialismo (PTS) y Partido del Obrero (PO).

Luego de estas solicitudes, los partidos tienen tiempo hasta el viernes para enviar las listas con las candidaturas para las PASO y la convención constituyente. En este último caso habrá dos boletas únicas: una con nóminas de 50 postulantes de toda la provincia y otra con un representante del departamento de la localidad correspondiente.

¿Cómo se dividió el peronismo santafesino y sus aliados?
Unión por la Patria contiene al PJ y otros siete partidos afines al peronismo, pero el senador nacional Marcelo Lewandowski no forma parte de esa alianza. El periodista competirá dentro de Activemos a partir de un acuerdo con el ex diputado provincial Rubén Giustiniani.

En lo que respecta a otras fuerzas opositoras a Unidos, Amalia Granata tachó a Lewandowski en el borrador de la campaña y cerró un acuerdo con la Coalición Cívica bajo el paraguas de Somos Vida y Libertad. La diputada provincial lo anunció este domingo a través de una foto junto a la ex diputada nacional Lucila Lehmann, principal referente santafesina del espacio creado por Elisa Carrió.

Te puede interesar

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal

El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.

Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana

El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.

Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui

Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.

El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional

Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.

Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad

Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.

Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe

En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.