Intenso trabajo de brigadistas santafesinos en el combate de incendios en la Patagonia
Se trata de un total de 40 agentes de nuestra provincia dotados de equipamiento, que desde el domingo se encuentran en la zona de Junín de Los Andes, provincia de Neuquén.
Un nutrido grupo de brigadistas de la provincia de Santa Fe se encuentra prestando colaboración en el combate de incendios que afectan a la Patagonia, donde junto a otras dotaciones llevan adelante un intenso trabajo. Al respecto, el director provincial de Gestión de Riesgos del Área Metropolitana Rosario, Carlos Dolce, detalló: “Somos en total 40 brigadistas de toda la provincia. Vinimos con dos camionetas de ataque rápido para este tipo de terrenos, también con un camión de bomberos, más camionetas y el camión de logística, y el equipo de comunicaciones que nos permite tener Internet y comunicación entre nosotros porque no hay nada de señal”.
Los brigadistas santafesinos arribaron a Junín de Los Andes, provincia de Neuquén, este domingo a las 5 de la mañana, “y a las 8 ya estábamos trabajando en terreno, en el Parque Nacional Lanín. La base la tenemos aproximadamente a 20 kilómetros del volcán, los trabajos los hacemos en un área de alrededor de 10 kilómetros del volcán Lanín”, contó el funcionario, y repasó: “El primer día se trabajó en el terreno divididos los 40 en dos sectores distintos. Hasta las cuatro de la tarde se pudo trabajar con normalidad, luego cambió el viento y se iniciaron unos focos nuevos. Algunos se pudieron controlar y después estuvimos trabajando hasta la madrugada porque el viento llegó a tener ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora”.
Dolce indicó que este lunes las tareas continúan en la misma zona, donde en las primeras horas “el viento continúa intenso, aunque no tanto como ayer. Esperamos que a la tarde se modifique”. Asimismo, contó que se registraron lluvias en la zona de El Bolsón, “y se esperan lluvias recién para el fin de semana en el Parque Nacional Lanín”, lo que ayudaría a mejorar la situación.
Los brigadistas de Santa Fe trabajan conjuntamente en la zona con Bomberos de Neuquén, como así también con las federaciones de Córdoba y La Pampa, y el Ejército. Además del combate terrestre que llevan adelante, hay seis helicópteros para el combate aéreo.
Trabajo en el terreno
Luis Ayala, uno de los brigadistas santafesinos en el lugar, explicó que donde actualmente se encuentran trabajando “es una zona muy montañosa, muy parecida a las que nos tocó trabajar cuando estuvimos en Esquel. Venimos con experiencia previa, lo que nos ayudó mucho a trabajar. Nos llamó la atención cómo rotan los vientos, lo que dificultó las tareas y obligó al repliegue continuo de personal, pero le hicimos frente”.
Contó también que se llevan adelante “reuniones de planificación durante todo el día. Hay gente y viviendas que pueden llegar a ser afectadas. Los vecinos colaboran y son solidarios. Hay una planificación previa y es un trabajo conjunto”.
Te puede interesar
Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación
En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad
Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.