Actualidad Por: El Departamental17 de febrero de 2025

Gripe aviar: Paraguay emitió una alerta sanitaria por casos en animales provenientes de una ciudad de Chaco

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió un comunicado oficial en el que informó que, conjuntamente con el Senacsa, realizará la vigilancia activa para la evaluación del riesgo epidemiológico.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay emitió el domingo una alerta sanitaria en virtud de una detección de caso de influenza aviar en aves de traspatio (domésticas) en Maipú, departamento de la provincia argentina de Chaco.

Por este motivo, la institución paraguaya solicitó alerta máxima a los funcionarios de las coordinaciones de Región Sanitaria, jefes de Unidades Zonales, productores y la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.

De igual manera, recordó que no se deben manipular las aves con signos de enfermedad, o muertas, para evitar el riesgo de contagio y enfatizó que la notificación rápida permitirá tomar las acciones sanitarias adecuadas para evitar la propagación de la enfermedad en el país.

Por su parte, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), emitió en la fecha un comunicado oficial por medio del cual informó que la dirección de Vida Silvestre de la institución, conjuntamente con el Senacsa, comenzó una vigilancia activa para la evaluación del riesgo epidemiológico de la zona de interés en el marco de la alerta temprana para la detección de la presencia del virus a fin de tomar los recaudos necesarios.

En tanto, enfatiza que la influenza aviar es una enfermedad infecciosa zoonótica de alta patogenicidad y mortalidad, por lo que recomienda igualmente evitar el contacto de las aves silvestres con las aves domésticas que hayan estado en lagunas o cuerpos de agua y cuidar la fuente de alimentación y de agua de las aves domésticas, de forma que no compartan con las aves silvestres.

El servicio veterinario oficial de Argentina había remitido el pasado viernes la notificación de la detección de casos positivos de la presencia del virus H5N1 de influenza aviar en el distrito de Tres Isletas, encontrados en aves de traspatio.

“Para evitar la propagación de la enfermedad, se puso en marcha el protocolo sanitario establecido, lo que implicó la intervención en el predio afectado, el despoblamiento y la aplicación de medidas de higiene y desinfección del lugar”, señalaron desde el Senacsa (Servicio nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria)

El Senacsa aclaró que “es importante destacar que la presencia de esta enfermedad en aves de traspatio no afecta el estatus sanitario del país ni las actividades comerciales”. De todos modos, eso dependerá de la evolución de esta segunda oleada de la enfermedad no solo en el país sino en todo el continente sudamericano.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Felipe Michlig encabezó los festejos patronales de La Lucila y anunció más de 33 millones de pesos de aportes gubernamentales

El senador en su calidad de autor de la Ley de Infraestructura Deportiva (N° 14.334), que creó un fondo provincial para la inversión en clubes, detalló que “de las más de 40 instituciones aprobadas Defensores de La Lucila es el único club del departamento San Cristóbal en acceder al Programa”.

Sumarán 60 músicos a la Banda Policial: por primera vez se hará por concurso

La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025.

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Firma de convenio del Programa “Tu Club” con Independiente de San Cristóbal

El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.