Actualidad Por: El Departamental22 de agosto de 2019

Espectacular acto inaugural de la Estudiantina Olímpica

En la tarde del miércoles 21 de agosto, en las instalaciones del Club Atlético Adelante, tuvo lugar el imponente acto de apertura de la 28º edición de la Estudiantina Olímpica de Reconquista.

Con miles de personas presentes, la fiesta más grande de los jóvenes del norte santafesino contó con la participación de 35 delegaciones estudiantiles de la ciudad y la región, que colmaron el predio. Estuvieron presentes alumnos de Escuelas Especiales, de Centros de Día y representantes de establecimientos educativos de Romang, Malabrigo, Berna, La Lola, La Potasa, Montecarlo, El Arazá, Víctor Manuel, Nicanor Molinas, La Sarita y Avellaneda, además de Reconquista.

Luego del ingreso de los estudiantes, llegó el momento del Himno Nacional Argentino interpretado por la Banda de Música y Guerra de la III Brigada Aérea y la Bendición Ecuménica.

Posteriormente, en su mensaje el Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos expresó estar “feliz de estar viviendo una nueva edición de nuestra Estudiantina Olímpica” y deseó a los estudiantes “que puedan vivir estos momentos que son únicos e irrepetibles, felicitarlos por el comportamiento, el compañerismo y la solidaridad, valores muy importantes en el desarrollo de nuestras vidas”, inaugurando formalmente el evento.

#SeNosVanAntesDeTiempo

Aprovechando la multitud de jóvenes reunidos, que serán los próximos conductores en el futuro cercano, la Municipalidad de Reconquista presentó su nueva campaña de concientización vial: #SeNosVanAntesDeTiempo. El video, del que participan y dan su mensaje familiares de víctimas de tránsito, principal causa de muerte en jóvenes de 14 a 35 años, fue recibido con respeto y atención.

Esto se suma a los periódicos controles y operativos de tránsito, y al trabajo de concientización que se realiza durante todo el año junto a niños y jóvenes de todos los niveles educativos.

Llama Olímpica

A continuación se procedió a premiar con medallas a los ganadores de lema, logo y mascota, y llegó el momento del ingreso de la Antorcha Olímpica, en manos del piloto nacional de karting Giuliano Peresón, de 14 años y alumno regular de segundo año del Instituto Reconquista, y posteriormente el encendido de la Llama Olímpica junto a las autoridades.

Tras la ceremonia protocolar y antes del esperado cierre, Sebastián Escobar animó a los jóvenes con el show de luces y color de DJ Williams. Finalmente, se cumplió con el show final a pura música y baile de DJ TAO de Buenos Aires, quien desplegó toda su magia en la consola para el deleite de la multitud presente en el lugar.

Desde el jueves 22 de agosto, la Estudiantina Olímpica 2019 constará de 32 días de competencia, con cierre previsto para el domingo 22 de septiembre en calle Patricio Diez, en las inmediaciones de Plaza 25 de Mayo, con el desfile de murgas.

Te puede interesar

CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen

La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa

Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.