Pullaro: "A Santa Fe no la para nadie, es la locomotora del cambio que está empujando a la Argentina"
Durante la inauguración de un nuevo sistema de iluminación en Cayastá, el gobernador puso énfasis en la fuerte inversión en obra pública que lleva adelante el Gobierno provincial: “Para este año 2025, con ahorros propios y con recursos propios, la provincia de Santa Fe va a invertir 1.500 millones de dólares y esas obras van a llegar a cada lugar de la provincia de Santa Fe”.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto de inauguración del nuevo sistema de iluminación en la Ruta Provincial Nº 1, en el tramo comprendido entre Cayastá y la intersección con Ruta Provincial Nº 62. “Estas obras que se hacen a lo largo y a lo ancho de la provincia de Santa Fe suceden porque se fueron tomando decisiones correctas en el momento que teníamos que tomarlas”, enfatizó el mandatario santafesino.
La actividad se desarrolló este jueves a la noche, con la presencia también del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el presidente comunal local, Edgardo Berli; el senador provincial por el departamento Garay, Germán Baumgartner; el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Pablo Seghezzo; el subadministrador general de la DPV, Sergio Cardozo; intendentes y presidentes comunales de la región.
“Estamos cumpliendo las cosas que dijimos que íbamos a hacer”, señaló Pullaro durante la jornada, y remarcó la importancia de la administración correcta y eficiente de los recursos de la provincia de Santa Fe: “Ser honestos y haber bajado todos los costos de la obra pública en la provincia, hace que entremos en un ciclo virtuoso y cada vez más empresas quieran trabajar para el gobierno de la provincia de Santa Fe, presentándose a licitaciones de rutas, de obras de arquitectura, de obras de iluminación, de obras de infraestructura muy importantes que estamos llevando adelante”.
Santa Fe, locomotora del cambio
El gobernador expresó que “administrar correctamente fue bajar los gastos de la política, bajar los gastos del Gobierno para dar debates importantes y decirle a cada vecino de la provincia que los impuestos iban a volver en obras y que esas obras para nosotros son importantes porque generan trabajo y generan desarrollo. Santa Fe hoy se destaca en el concierto de provincias en la República Argentina. En el año 2024 fuimos la única provincia que tuvo ejecución de obra pública a gran escala, 500 millones de dólares ejecutamos. Fue mucho más de lo que hizo el gobierno nacional en todo el país y de lo que hicieron el resto de las provincias. Para 2025, con ahorros propios y con recursos propios, la provincia de Santa Fe va a invertir 1.500 millones de dólares y esas obras van a llegar a cada lugar de la provincia de Santa Fe”.
“Estamos muy motivados porque sentimos que a Santa Fe no la para nadie, que Santa Fe es la locomotora del cambio que está empujando el cambio a la República Argentina. Cuando asumimos nosotros comenzamos la gestión con déficit fiscal, con deuda flotante y al poco tiempo logramos el equilibrio fiscal para terminar con superávit. Logramos trabajar mucho y logramos poner a Santa Fe donde la teníamos que poner, como la capital del interior de la Argentina. Hoy todos nos están mirando. Santa Fe está volviendo a ser la provincia invencible que nunca tuvo que haber dejado de ser”, cerró el primer mandatario santafesino.
Trabajo conjunto
Por su parte, Enrico recordó que, pese a las complicaciones económicas del 2024, desde el Gobierno provincial “empezamos a reactivar obras. Esta es una de ellas, en conjunto la Provincia con la Comuna para la iluminación”.
Por eso valoró la tarea mancomunada y expresó: “Trabajamos día a día en toda la provincia de Santa Fe con una definición muy grande del gobernador de que los impuestos de la gente vuelvan en obras, en iluminación, en viviendas, en rutas, en inversiones de todo tipo, así que acá estamos rindiendo cuenta con hechos concretos”.
El senador Baumgartner sostuvo que “si bien esta es una obra determinada de Cayastá, es representativa a todo el departamento. Esto es lo que queremos nosotros para el departamento. No es casualidad que hoy nos acompañen todos los presidentes comunales de nuestro departamento. Nosotros estamos motivando y trabajando justamente por eso, por la unidad, por el trabajo en conjunto, por el trabajo en equipo. Y eso es lo que estamos pregonando desde que iniciamos esta gestión, y creo que lo estamos logrando”.
La obra
La construcción del nuevo sistema de iluminación en el acceso norte de la Ruta Provincial Nº 1, tramo Cayastá - intersección con ruta provincial N.º 62, desde el Km. 73,133 al Km. 74,533, significó una inversión provincial de 138 millones de pesos.
Se colocaron en total 56 luminarias, distantes aproximadamente 25 metros entre sí, montadas sobre columnas de doce metros de altura libre y brazo pescante de 2,5 metros, lo cual brindará mayores condiciones de seguridad vial sobre esta traza.
Te puede interesar
Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Elecciones 2025: Victoria del peronismo en la ciudad de San Cristóbal en la categoría concejales
Culminó la jornada electoral en toda la provincia de Santa Fe que estuvo marcada por el frío, la baja participación de votantes y la rapidez con la que se conocieron los resultados. Como sucede habitualmente, algunos festejaron y otros analizaron lo ocurrido.
Elecciones en San Cristóbal
La gran disputa se dará por el concejo que renueva tres bancas.
Último día de campaña para las elecciones del domingo: qué se vota
En los comicios del domingo se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.