Por: Carlos Lucero10 de abril de 2025

Comenzaron las obras en el canal Alcorta–Portugalete: beneficiará a 100 mil hectáreas

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron el Comité de Cuenca Arroyo San Antonio en el marco del inicio de los trabajos sobre el canal Alcorta–Portugalete. La obra impactará directamente en la capacidad de escurrimiento de una cuenca de 100 mil hectáreas.


El Comité de Cuenca del Arroyo San Antonio dio inicio a una obra clave para el drenaje hídrico de la región: la intervención sobre el canal Alcorta–Portugalete, un trazado de 27 kilómetros que forma parte de una cuenca de 100 mil hectáreas bajo gestión del comité.

El proyecto fue recorrido por el senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, quienes destacaron la magnitud de la obra y su impacto directo en la solución de anegamientos que afectan a múltiples zonas rurales.

También estuvieron presentes el presidente del Comité de Cuenca, Ireneo Bolatti, el integrante de la comisión técnica, Ing. Andrés Saba, y el subsecretario de Obras y Gestión Territorial de la Provincia de Santa Fe, Federico Sieber.

Una intervención histórica en el canal

Desde su creación, el canal Alcorta–Portugalete nunca había sido intervenido. Ahora, con los estudios de nivelación realizados por ingenieros de Recursos Hídricos, se avanzará en una obra estructural de limpieza, adecuación y mejora del escurrimiento.

El canal recoge aguas desde el camino de Los Cuatreros hasta la confluencia con el arroyo San Antonio, que luego desemboca en el río Salado. Su intervención permitirá mejorar la evacuación hídrica y prevenir problemas crónicos de anegamientos en todo su recorrido.