
10° Fiesta de la Confraternidad Departamental: Se conoció la grilla de artistas
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.
El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron el Comité de Cuenca Arroyo San Antonio en el marco del inicio de los trabajos sobre el canal Alcorta–Portugalete. La obra impactará directamente en la capacidad de escurrimiento de una cuenca de 100 mil hectáreas.
10 de abril de 2025El Comité de Cuenca del Arroyo San Antonio dio inicio a una obra clave para el drenaje hídrico de la región: la intervención sobre el canal Alcorta–Portugalete, un trazado de 27 kilómetros que forma parte de una cuenca de 100 mil hectáreas bajo gestión del comité.
El proyecto fue recorrido por el senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, quienes destacaron la magnitud de la obra y su impacto directo en la solución de anegamientos que afectan a múltiples zonas rurales.
También estuvieron presentes el presidente del Comité de Cuenca, Ireneo Bolatti, el integrante de la comisión técnica, Ing. Andrés Saba, y el subsecretario de Obras y Gestión Territorial de la Provincia de Santa Fe, Federico Sieber.
Desde su creación, el canal Alcorta–Portugalete nunca había sido intervenido. Ahora, con los estudios de nivelación realizados por ingenieros de Recursos Hídricos, se avanzará en una obra estructural de limpieza, adecuación y mejora del escurrimiento.
El canal recoge aguas desde el camino de Los Cuatreros hasta la confluencia con el arroyo San Antonio, que luego desemboca en el río Salado. Su intervención permitirá mejorar la evacuación hídrica y prevenir problemas crónicos de anegamientos en todo su recorrido.
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
En la madrugada del martes Rosa Villagra fue asesinada por su expareja en barrio Loyola. Un día atrás, otra mujer fue atacada por su ex en el centro de la ciudad y el cuerpo de Carol Mora fue encontrado en un descampado en Reconquista, donde era buscada desde el sábado.
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.