Comenzaron las obras en el canal Alcorta–Portugalete: beneficiará a 100 mil hectáreas

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron el Comité de Cuenca Arroyo San Antonio en el marco del inicio de los trabajos sobre el canal Alcorta–Portugalete. La obra impactará directamente en la capacidad de escurrimiento de una cuenca de 100 mil hectáreas.

10 de abril de 2025Carlos LuceroCarlos Lucero
Imagen de WhatsApp 2025-04-10 a las 12.57.59_fa13230d


Imagen de WhatsApp 2025-04-10 a las 12.57.58_a22d258f

El Comité de Cuenca del Arroyo San Antonio dio inicio a una obra clave para el drenaje hídrico de la región: la intervención sobre el canal Alcorta–Portugalete, un trazado de 27 kilómetros que forma parte de una cuenca de 100 mil hectáreas bajo gestión del comité.

El proyecto fue recorrido por el senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, quienes destacaron la magnitud de la obra y su impacto directo en la solución de anegamientos que afectan a múltiples zonas rurales.

También estuvieron presentes el presidente del Comité de Cuenca, Ireneo Bolatti, el integrante de la comisión técnica, Ing. Andrés Saba, y el subsecretario de Obras y Gestión Territorial de la Provincia de Santa Fe, Federico Sieber.

Una intervención histórica en el canal

Desde su creación, el canal Alcorta–Portugalete nunca había sido intervenido. Ahora, con los estudios de nivelación realizados por ingenieros de Recursos Hídricos, se avanzará en una obra estructural de limpieza, adecuación y mejora del escurrimiento.

El canal recoge aguas desde el camino de Los Cuatreros hasta la confluencia con el arroyo San Antonio, que luego desemboca en el río Salado. Su intervención permitirá mejorar la evacuación hídrica y prevenir problemas crónicos de anegamientos en todo su recorrido.

Ranking
Marcha-Discapacidad-6-850x491

Piden que se apruebe la ley de emergencia en discapacidad

El Departamental
Actualidad22 de abril de 2025

Una nueva manifestación para pedir que se apruebe la ley de emergencia en discapacidad se dará el miércoles 23 de abril frente al Congreso de la Nación. La convocatoria se expresa contra el ajuste del gobierno de Javier Milei que afecta a miles de personas con discapacidad.

th (1)

En horas de la mañana se encontró un hombre sin vida en Ruta 4

Carlos Lucero
22 de abril de 2025

En un lugar cercano al Oratorio de la Virgen de Itatí un empleado rural encontró un hombre fallecido dentro de un auto. Luego se hicieron presentes fuerzas policiales y Bomberos de San Cristóbal. Información en desarrollo.

Recibí las últimas Noticias