Graves decisiones del Gobernador e Intendentes
PRENSA FESTRAM. FESTRAM adhirió al paro dispuesto por la CGT para todo el país, en defensa de los jubilados y jubiladas, contra los salarios de hambre, el cierre de empresas, los despidos y una política económica del Gobierno de Milei que -en un claro sometimiento a los dictados del FMI-, está siendo burdamente funcional a los intereses de los Estados Unidos y los capitales financieros internacionales. Esta es la situación que estamos viviendo, donde se puede disfrazar o mentir sobre la disminución de la pobreza, pero la realidad que viven los trabajadores y trabajadoras día a día, es irrefutable.
En ese marco nos sumamos a un reclamo generalizado en toda la Patria y nos encontramos con un Ejecutivo provincial que amenazó a docentes y empleados de la administración central con el descuento del día y del presentismo para aquellos que adhirieran a la medida de fuerza. Inmediatamente la mayoría de los Intendentes pertenecientes a la coalición de gobierno comenzaron a seguir la misma actitud: la amenaza, el apriete, las sanciones. La huelga es un Derecho Constitucional, que seguiremos ejerciendo mal que le pese al Gobernador y a aquellos titulares de Ejecutivos Locales que se suman a esta actitud para domesticar al movimiento obrero.
En sus distintas modalidades en el ámbito municipal la adhesión fue cercana al 90%, y en algunos casos incluyó movilizaciones.
Reafirmamos la necesidad, más ahora que nunca, frente a este tipo de actitudes del Gobierno Provincial, de la solidaridad entre gremios, centrales sindicales, delegaciones de CGT y el conjunto de los trabajadores y trabajadoras. Vienen por todos nuestros derechos y ninguna provocación o coacción impedirá que los defendamos como siempre lo hemos hecho.
Te puede interesar
Fin de cepo, pero no tanto: cuántos dólares se pueden comprar en efectivo y cuántos por home banking
El nueva esquema cambiario tendrá restricciones para hacer transacciones en entidades financieras
EPE recuperó $ 781 millones en inspecciones de robo de energía
Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos. “Trabajar por un sistema justo y eficiente implica enfrentar prácticas como el hurto de energía con decisiones firmes y transparentes”, remarcó el ministro Gustavo Puccini.
Elecciones 2025: ¿por qué no se puede usar el teléfono en el box de votación?
Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo.
Elecciones 2025: Esta mañana arrancó la veda
Desde este viernes, a las 8, los candidatos y los partidos ya no pueden difundir sus propuestas. Aunque en las redes sociales seguirán los cruces. ¿Cuáles son los alcances de la veda?
Provincia avanza en el proceso para cubrir 112 cargos para la Justicia
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.