Este viernes se realizará el primer sorteo de un jurado popular en la historia del Poder Judicial de Santa Fe

Será en los Tribunales de San Cristóbal y la audiencia estará a cargo del juez Nicolás Stegmayer. Por primera vez, se pondrá a prueba un aplicativo informático destinado a la gestión de los listados de potenciales jurados y la organización de los sorteos necesarios para conformar los tribunales.

En el sorteo elegirán 12 nombres titulares y 2 suplentes que participar en el debate

- Fuente  Juliano Salierno para El Litoral -

Este viernes 25 de abril a las 9.30 de la mañana se producirá un hecho histórico en el Poder Judicial de Santa Fe, cuando en los Tribunales de San Cristóbal se dé inicio al sorteo del primer jurado popular que intervendrá en un debate oral bajo el nuevo paradigma en la provincia.

La audiencia, que se celebrará en la Sala 2 del mencionado tribunal, estará presidida por el juez del juicio por jurados, Nicolás Stegmayer, quien deberá velar por el buen desarrollo del acto jurisdiccional, de cara a lo que será el primer debate oral y público bajo la nueva modalidad de jurados populares.

La audiencia, que se celebrará en la Sala 2 del mencionado tribunal, estará presidida por el juez del juicio por jurados, Nicolás Stegmayer,

Del acto participarán los fiscales del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de San Cristóbal, Silvina Verney y Hemilce Fissore; así como los abogados defensores Claudio Torres del Sel y Scarinci Federico, quienes representan al imputado Rubén Ulrich.

El acusado

Este último, se encuentra detenido, en prisión preventiva, acusado por “homicidio calificado por haber sido cometido con el propósito de causar sufrimiento a una persona con la que se mantiene o ha mantenido una relación de pareja".

Además, se le atribuyó "lesiones leves dolosas calificadas, mediando violencia de género, todo agravado por el uso de arma de fuego, en concurso ideal; daño calificado y tenencia indebida de arma de fuego de uso civil”.

Ulrich, de 57 años, irá a juicio por el crimen del subinspector de policía, Franco López, de 40 años, ocurrido en zona rural de Monigotes, cuando la víctima se encontraba junto a la ex pareja de quien hoy se encuentra tras las rejas.

En cuanto a la mujer, identificada como Jesica L., integrante de la fuerza policial, también resultó herida por la perdigonada de escopeta aquella madrugada del 17 de enero de 2023.

López, que era oriundo de Tostado y prestaba servicios en la Unidad Regional XIII, fue trasladado a un centro de salud de Sunchales, luego a Rafaela y finalmente a la ciudad de Santa Fe, donde producto de las graves lesiones ocasionadas por el disparo falleció a los pocos días del ataque.

Primer sorteo

Se tratará de “la primera audiencia de sorteo de jurado popular en la historia del poder judicial de Santa Fe”, confirmaron fuentes del caso, quienes resaltaron la importancia de esta etapa del proceso, previo al inicio del debate.

Es un acto jurisdiccional y quien lo comanda será el juez de los tribunales de Rafaela, Nicolás Stegmayer. Será un sorteo informatizado, del cual surgirán los 14 nombres -12 titulares y 2 suplentes- que actuarán durante el debate.

La causa, que llevan las fiscales Verney y Fissoe, fue elevada a juicio el 19 de febrero último y a partir de allí se convirtió en el primero en inaugurar el nuevo proceso.

Aplicativo informático

Según informó la Oficina de Prensa de la Corte el mes pasado, “se desarrolló un aplicativo informático destinado a la gestión de los listados de potenciales jurados y la organización de los sorteos necesarios para conformar los tribunales”.

“Este innovador aplicativo, creado por la Secretaría de Informática del Poder Judicial santafesino, permitirá una administración eficiente y segura de los jurados, garantizando transparencia y equidad en los procesos penales”, señala el comunicado oficial.

Entre los puntos centrales destaca que “el sistema facilitará la incorporación y manejo del padrón de ciudadanos sorteados, así como la gestión de los jurados titulares y suplentes para cada juicio”.

Además, destaca que “el desarrollo del sistema de gestión de padrones para la implementación del juicio por jurados en causas penales, tal como lo estableció la Ley 14.253, se produce en el más amplio marco de modernización del sistema judicial llevado adelante por el Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe”.

La Corte provincial señala por último que “la ley, promulgada y publicada en 2024, marca un cambio trascendental en el panorama judicial santafesino, alineándose con los mandatos de la Constitución Nacional y Provincial, así como con el Código Procesal Penal de Santa Fe”.

Te puede interesar

La renovada Corte Suprema de Santa Fe inaugura el año judicial

Será este viernes a las 12 en los Tribunales de Rosario. El actual presidente Roberto Falistocco hará un balance y proyecciones del Poder Judicial

Condenaron a nueve años de prisión a un camionero que abusó sexualmente de una mujer en San Cristóbal

Se trata de Julio César Gallicet, de 58 años. Cometió el ilícito en la ruta nacional número 39, en octubre de 2023. Además, la pena se le impuso por haber amenazado a la víctima con un cuchillo. La fiscal Hemilce Fissore estuvo a cargo de la investigación penal.

Condenaron a 12 años de prisión a un hombre que abusó sexualmente de una adolescente en Ambrosetti

Se trata de Walter Ezequiel Ursprung, de 34 años, quien era amigo de la madre de la víctima. La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales de San Cristóbal. La fiscal que representó al MPA en el debate es Silvina Verney.

San Cristóbal: PDI identificó a un hombre por robo

La policía de investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, identificó a E. L. V. de 33 años de edad por el delito de Hurto Simple.

Un hombre golpeó con una ojota a su hijo y fue condenado a más de un año de prisión

El hecho ocurrió en la provincia de Santa Fe y la pena deberá cumplirse de manera efectiva. Los fiscales aseguraron que el hombre provocó lesiones en los menores

La fiscalía pidió 6 años de prisión y detención preventiva para Luciano Filippa

Este viernes se llevó a cabo la cuarta jornada del juicio que tiene en el banquillo del acusado a Luciano Filippa por ser quien manejaba, en esa madrugada del 27 de diciembre del 2020, el vehículo donde viajaban seis personas. Alrededor de las 5:40 hs. de la mañana el auto pisó un bache y salió despedido de la ruta 23, a pocos km de la ciudad de Suardi y dio tres vueltas y media para terminar impactando contra un árbol. Como consecuencia de esta acción perdieron la vida 4 jóvenes mujeres de entre 15 y 17 años de edad.