Política Por: El Departamental28 de abril de 2025

La Convención Constituyente se realizará en la Cámara de Diputados el 14 de julio

El lugar quedó definido en el decreto de la convocatoria a los 69 convencionales elegidos el 13 de abril. Unidos empezará a definir las autoridades del cuerpo y del bloque en la semana.

El gobierno de la provincia de Santa Fe definió que la Convención Constituyente se constituirá en el recinto de la Cámara de Diputados el próximo lunes 14 de julio, desde la hora 10.

Así lo establece el decreto de convocatoria firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro, y el ministro de Gobierno, Fabián Bastia que estará publicado en el Boletín Oficial de este lunes.

A doce semanas de la conformación de la Convención con 69 miembros, 50 elegidos por la provincia como distrito único y 19 por cada departamento, el Poder Ejecutivo develó que el lugar central será el recinto de la Cámara de Diputados como se venía especulando y como lo venían marcado dirigentes de Unidos para Cambiar Santa Fe.

El gobernador Pullaro -futuro convencional- informó el viernes último en Rosario que la fecha de inicio de la Convención será el 14 de julio, el lunes de la segunda semana del receso invernal. Ahora, el decreto establece la hora -10- y el recinto de la Cámara de Diputados como ámbito de constitución.

El propio Pullaro anunció que las comisiones sesionarán en Santa Fe y en Rosario -en este caso a pedido del convencional electo Marcelo Lewandowski- pero el decreto no determina aún los lugares en que funcionarán las distintas comisiones.

En detalle
En los considerandos del decreto se señala que “la Ley N° 14384 -en el marco de lo dispuesto en los artículos 114 y 115 de la Constitución de la Provincia de Santa Fe- declaró la necesidad de la reforma parcial de la constitución provincial (art. 1°); estableció los artículos y materias a analizar por la Convención Reformadora (arts. 4° y 5°);"

"Y contempló las normas necesarias para llevar adelante los comicios pertinentes para que la ciudadanía proceda a la elección de las personas que la integrarían como Convencionales Reformadores (arts. 6°, 7°, 8° y 9°)”.

Recuerda que esa ley estableció que "la Convención Reformadora se instalará en la ciudad de Santa Fe, en el momento que convoque el Poder Ejecutivo, definiendo el día y la hora de la primera sesión de los Convencionales Reformadores".

Como así también "deberá terminar su cometido en el plazo de 40 días contados desde su instalación, que será prorrogable por única vez, por un plazo de 20 dìas, por causas fundadas, si así lo aprobara la Convención por la mayoría absoluta de sus miembros".

Las elecciones de convencionales se realizaron el día 13 de abril de 2025 donde fueron elegidos los 69 Convencionales Reformadores de acuerdo a las previsiones de los artículos 114 y 115 de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y de la Ley N° 14384" (art. 6°).

El pasado fin de semana había finalizado el escrutinio de los votos emitidos el 13 de abril y quedaron confirmados los 69 convencionales.

Es ese contexto, que el Poder Ejecutivo -en ejercicio de las facultades previstas en la norma citada en la ley- “considera oportuno y conveniente convocar para el día 14 de julio de 2025, a las 10:00 horas, en el recinto de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe a los Convencionales Reformadores electos en los comicios generales del 13 de abril de 2025 a fin de que se formalice la sesión constitutiva de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe”.

Además de la jura de los convencionales, ese día el cuerpo elegirá su mesa de conducción, fijará los días y horarios de las sesiones y podría aprobar el reglamento de funcionamiento tomando como base el actual reglamento de la Cámara de Diputados.

Este miércoles, en tanto, se hará el plenario de los 33 convencionales elegidos por Unidos con las autoridades de los partidos que conforman la coalición. El objetivo es avanzar con la definición de las futuras autoridades de la convención y del bloque respectivo para lo cual ya se iniciaron conversaciones entre los principales partidos que integran Unidos, eso es UCR, Partido Socialista y el Pro.

12 de septiembre
A más tardar, el 12 de septiembre Santa Fe tendrá su reformada Constitución provincial. Es el plazo máximo estipulado por la ley para que cumpla su cometido la convención. Tiene 40 días con la posibilidad de prorrogarla por 20. El 23 de agosto se cumplirá el plazo original y en caso de extenderse será el vencimiento en septiembre.

Fuente: El Litoral

Te puede interesar

En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

El Socialismo pidió el voto por Provincias Unidas: "Es la única garantía de que el fracaso de Milei no nos arrastre al pasado"

En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.

La diputada Masutti elevó un nuevo reclamo por el estado de la Ruta 34

Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity

El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.