Actualidad Por: El Departamental28 de abril de 2025

El Ministerio de Educación ya cuenta con el anteproyecto de la Planta Campamentil -modelo- en Laguna La Verde

“La obra propuesta reconoce una base conceptual sólida, que hace referencia a formas tradicionales y autóctonas del habitar comunitario de la región”, consideró el jurado.

El pasado viernes el senador Felipe Michlig, recibió en la presidencia de la Cámara de Senadores de la Provincia al ministro de Educación de la Provincia José Goity y a la Secretaria de Gestión Territorial Educativa, María Martín, quienes le acercaron el anteproyecto ganador del Concurso Provincial de la Planta Campamentil Laguna La Verde 2025, llevado a cabo por el Colegio de Arquitectos de la provincia, a solicitud de la cartera educativa.

El senador Felipe Michlig explicó que “la futura obra se inscribe en el marco del Plan Integral de Puesta en Valor de Laguna La Verde, anunciado por el Gobernador de la Provincia Maximiliano Pullaro, que tiene por objetivo proteger la biodiversidad, promover la región, mejorar la infraestructura y desarrollar una planta campamentil modelo”. 

“Ocupará 8 manzanas”

“Para tal fin, en la legislatura ya aprobamos la expropiación de 8 manzanas en donde se construirá el nuevo establecimiento, que anualmente recibe a muchos colegios de la provincia” acotó el Senador Michlig.

De la reunión también participaron la directora provincial de Arquitectura Escolar, Luciana Viñuela y el Asis. Tec. de infraestructura Arq. Luciano Varino, quienes brindaron detalles precisos a través de la proyección en pantalla del anteproyecto seleccionado en primer término”. Además estuvo la asistente legislativa Grisel Imhoff y se sumó -en un tramo del encuentro- el senador por San Javier Oscar Dolzani.

Se presentaron 26 proyectos profesionales
Las autoridades educativas informaron que “el proceso concursal se hizo en tiempo y forma, con la presentación de 26 proyectos, recayendo el primer premio en el trabajo que se denomina “Casagrande”, cuyos autores son: Titulares: Arq. Fabián Daniel Sánchez, Arq. Mauro Alejandro Sfregola. Colaboradores: Arq. Rodrigo Exequiel Baranchuk, Arq. Juan Martín Rojas, Arq. Nehuen Serpa, Arq. Melina Mariñansky.

El segundo premio fue para los autores del proyecto denominado  “Ezda”: Titulares: Arq. Daniel A. Imhoff. Arq. Ezequiel Paira, Arq. Emiliano Ripodas. Mientras que el tercer premio corresponde a para el proyecto “Mocoví”: Titulares: Arq. Fernando Monti; Colaboradores: Brian Ejsmont.

Jurado y premiación
El Jurado del Concurso estuvo integrado por los arquitectos Julio Arroyo y Pablo Barese (este último como presidente del mismo) en representación del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe; los arquitectos Gustavo Barrirero y Rita Chianetta, por el CAUPSF; y el arquitecto Javier Mendiondo por voto de los participantes.

Las autoridades resaltaron que “se coordinarán fechas posibles para que en los próximos días se realice la entrega de premios y exposición de los trabajos consagrados”. “Luego, la idea es presentar el anteproyecto en situ, en el propio predio de Laguna La Verde” expresó el senador Michlig.

Primer Premio: CASAGRANDE
La obra propuesta reconoce una base conceptual sólida, que hace referencia a formas tradicionales y autóctonas del habitar comunitario de la región.

Tales conceptos se traducen en una pieza principal, extendida en horizontal y con una leve curvatura en planta, más unos cuerpos cilíndricos en proximidad y un volumen vertical, más distante.

El elemento dominante es un generoso techo común que contiene a la comunidad de escolares. Bajo esta generosa cubierta, montada sobre una estructura de madera de apariencia ligera, se resuelven tanto los requerimientos prácticos como simbólicos de la propuesta.

La tecnología constructiva es liviana, permite el montaje en seco limitando la obra húmeda, con predominio de la madera. Es posible la aplicación de recursos de bioclimatización y acondicionamiento pasivo. Es asimismo posible la construcción por etapas si fuera necesario.

Valoraciones generales

En el fallo, el Jurado destacó que todas las propuestas presentadas fueron pertinentes dado que asumen claramente criterios de buenas prácticas ambientales, paisajísticas y de diseño.

Asimismo, evaluó la calidad arquitectónica considerando el grado de integración y ajuste de las decisiones de diseño relativas a tipos edilicios, satisfacción de requerimientos programáticos, criterios de distribución de actividades interiores y exteriores, tecnología constructiva y expresión material como así también la ocupación del predio en su conjunto y preservación de valores preexistentes.

Y se observó especialmente la consideración de recursos de acondicionamiento pasivos y bioclimáticos, el uso de energías limpias, el manejo de aguas y, en general, la mitigación del impacto en el ambiente y el respeto por las características del paisaje.

Te puede interesar

UNL Potencia: convocatoria abierta a startups de todo el país

La inscripción se encuentra abierta hasta el 16 de mayo y se realiza de forma online y gratuita. Aquellos proyectos que se inscriban antes del 30 de abril tendrán el beneficio de participar de una instancia de feedback para perfeccionar la aplicación.

Se realizó el sorteo de candidatos para el primer juicio por jurados en los Tribunales de San Cristóbal

Este hecho es histórico porque se trata del primer juicio que se desarrollará bajo esta modalidad en la provincia de Santa Fe.

Charla informativa sobre castraciones barriales y salud de los animales

La charla consistió en concientizar acerca de diversos temas en cuanto a población, bienestar y salud de los animales.

Alivio fiscal: “Este Gobierno acompaña a los sectores productivos de la provincia”

Lo señalaron funcionarios provinciales al brindar detalles del beneficio otorgado por el Estado provincial al comercio santafesino, que consiste en el reconocimiento del 25 % pago del Impuesto Inmobiliario, como crédito fiscal de Ingresos Brutos.

Felipe Michlig fue reelecto por unanimidad como Presidente Provisional del Senado

De esta manera el Senador por el dpto. San Cristóbal continuará siendo la tercera autoridad provincial, en línea sucesoria según indica el ordenamiento constitucional.

Clara García fue reelecta como presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados

“Este año que pasó –señaló- hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.