La FICH - UNL organiza un panel sobre gestión de inundaciones
Lo hace en conjunto con la Cátedra UNESCO que tiene sede en la Facultad. Será hoy 29 de abril a las 17, en la sala de conferencias de la FICH y por su canal de YouTube. «Qué nos enseñó el Salado en el 2003» será el eje del análisis.
Este 29 de abril a las 17 hs, en la sala de conferencias de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y por el canal de YouTube de la FICH, se llevará a cabo el panel «La gestión de inundaciones en un mundo cambiante. Qué nos enseñó el Salado en el 2003», organizado por la Facultad y la Cátedra UNESCO «Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible», con sede en FICH-UNL.
Participarán como panelistas el Ing. Carlos Paoli, Profesor Honorario de la UNL, y el Ing. Felipe Franco, vicedecano de la FICH, con el Ing. Mario Schreider, director de la Cátedra, como moderador. A través de presentaciones, análisis y diálogos se buscará aprender de lo que ocurrió en 2003, para ser conscientes de la responsabilidad que tenemos como miembros de una sociedad que vive en una geografía marcada por los dominios del río y por un ambiente cambiante, así como saber de qué modo contribuir al logro de la seguridad hídrica desde el lugar que le cabe a cada ciudadano.
Es abierto a toda la comunidad y quienes asistan de manera presencial, deberán registrar su inscripción en este formulario: https://forms.gle/EXWq5EPUcWrUXLzr6
Te puede interesar
Felipe Michlig tomó juramento a ciudadanos y autoridades de la ciudad de Santa Fe por la nueva Constitución Provincial
"Tenemos la constitución más moderna e innovadora de la República Argentina que se sancionó con un elevado nivel de consenso (83%) lo que le otorga la máxima legitimidad jurídica, social y política".
Se distribuyeron un millón de chapas patentes: cerca de 300.000 llegaron a la provincia
Aunque Nación aseguró que el stock de patentes quedó regularizado, aún hay autos y motos que circulan con papeles provisorios. En Santa Fe, advierten sobre sanciones y recuerda los canales para consultar por la chapa definitiva.
Región Centro: las provincias firmaron un convenio de cooperación contra la violencia de género
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. "Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización", afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
Espert admitió haber cobrado 200.000 dólares en 2019, pero negó vínculos narcos
El diputado nacional, José Luis Espert, admitió haber recibido dinero de las empresas de Fred Machado, pero negó que fueran aportes de campaña.
Por una Universidad libre de violencias
El 2 de octubre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia establecido por la ONU en 2007. Desde la UNL se llevan adelante capacitaciones, protocolos y campañas para garantizar el respeto, diálogo y la construcción colectiva en su comunidad.
Crimen en Moises Ville: Un detenido por el homicidio
La justicia resolvió la situación de los dos detenidos por el homicidio de Gastón Pfaffen (35).