Alertan por estafas con turnos de vacunación antigripal
En Santa Fe se recibieron consultas por estafas de WhatsApp de "representantes" del Ministerio de Salud que piden información para aplicar la vacuna antigripal.
Las estafas por WhatsApp parecen encontrar siempre la forma de reinventarse para seguir activas. En los últimos días, con el inicio de la campaña antigripal, personas empezaron a recibir mensajes de supuestos representantes del Ministerio de Salud de Santa Fe que le piden datos y un código para poder entregarles un turno para vacunarse.
Estafas ante una coyuntura de vacunación
“Nos pasó también con el Covid por eso advertimos que pueden llegar mensajes por WhatsApp o por mail, que no son oficiales. En la página del Ministerio de Salud hay un apartado para hacer consultas puntuales sobre enfermedades o una vacuna, que se responde, pero nunca se piden datos ni estamos dando turnos por estas vías”, aclaró en Cada Día (El Tres), la jefa del programa ampliado de inmunizaciones Gabriela Clemenz.
Ante esto desde el ministerio recomendaron descartar llamadas o mensajes de dudosa procedencia y, ante la duda, llamar por teléfono al vacunatorio de referencia o asistir directamente.
“La vacuna forma parte del calendario y estamos aplicando a embarazadas, en las puérperas los primeros 10 días de haber tenido al bebé. El personal de salud y los niños de seis meses a dos años. y adultos a partir de los 65 años. Entre los dos y los 64 es para quienes tienen alguna enfermedad de base que haga que si padecen de gripe pueden tener mayor riesgo de internación y complicaciones”, detalló la funcionaria.
Además, desde el programa de inmunizaciones provincial instaron a la población a vacunarse contra la gripe y recordaron que, al tener el sistema de vacunación digitalizado, también se pueden completar los esquemas de vacunas que no se hayan aplicado en su momento.
Te puede interesar
29 de abril: Una herida que no cicatriza, 22 años después
Veintidós años pasaron desde aquel día en que el agua cubrió la ciudad, pero para quienes lo vivieron en carne propia, el recuerdo sigue intacto. Late en la memoria, se asoma en los sueños, se filtra en las conversaciones familiares, y aún hoy, duele. Duele como si todo hubiese ocurrido ayer. Porque hay heridas que no cierran. Porque hay silencios que siguen gritando. Porque hay días que no se olvidan nunca más.
El día en que un suardense le cebó un mate al Papa Francisco en Roma
TV Cooperativa compartió en el recuerdo de Agustín Peretti con el Sumo Pontífice.
Emotiva Vigilia por Malvinas en San Guillermo
El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.
Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo?
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
UNL y FUL reciben donaciones para Bahía Blanca hasta el martes
Se extendió hasta el martes 18 la convocatoria a la comunidad santafesina para realizar donaciones en diferentes sedes. Se solicita con mayor prioridad alimentos no perecederos, pañales, leche, elementos de limpieza y de higiene personal.