Alertan por estafas con turnos de vacunación antigripal

En Santa Fe se recibieron consultas por estafas de WhatsApp de "representantes" del Ministerio de Salud que piden información para aplicar la vacuna antigripal.

Las estafas por WhatsApp parecen encontrar siempre la forma de reinventarse para seguir activas. En los últimos días, con el inicio de la campaña antigripal, personas empezaron a recibir mensajes de supuestos representantes del Ministerio de Salud de Santa Fe que le piden datos y un código para poder entregarles un turno para vacunarse.

Estafas ante una coyuntura de vacunación
“Nos pasó también con el Covid por eso advertimos que pueden llegar mensajes por WhatsApp o por mail, que no son oficiales. En la página del Ministerio de Salud hay un apartado para hacer consultas puntuales sobre enfermedades o una vacuna, que se responde, pero nunca se piden datos ni estamos dando turnos por estas vías”, aclaró en Cada Día (El Tres), la jefa del programa ampliado de inmunizaciones Gabriela Clemenz.

Ante esto desde el ministerio recomendaron descartar llamadas o mensajes de dudosa procedencia y, ante la duda, llamar por teléfono al vacunatorio de referencia o asistir directamente.

“La vacuna forma parte del calendario y estamos aplicando a embarazadas, en las puérperas los primeros 10 días de haber tenido al bebé. El personal de salud y los niños de seis meses a dos años. y adultos a partir de los 65 años. Entre los dos y los 64 es para quienes tienen alguna enfermedad de base que haga que si padecen de gripe pueden tener mayor riesgo de internación y complicaciones”, detalló la funcionaria.

Además, desde el programa de inmunizaciones provincial instaron a la población a vacunarse contra la gripe y recordaron que, al tener el sistema de vacunación digitalizado, también se pueden completar los esquemas de vacunas que no se hayan aplicado en su momento.

Te puede interesar

Club Deportivo Monigotes: 71 años de historia, pasión y comunidad

El club fue fundado el 25 de agosto de 1954 y celebró un nuevo aniversario.

Avellaneda celebró a lo grande el Día del Niño en el Paseo América

Con un multitudinario acompañamiento de familias, la Municipalidad de Avellaneda llevó adelante, este domingo, un gran festejo por el Día del Niño en el Paseo América, que reunió juegos, música, danza y propuestas culturales para todas las edades.

Movilización contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad en Santa Fe

Organizaciones, familiares y personas con discapacidad se movilizan en Santa Fe contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, reclamando a legisladores nacionales que garanticen su plena vigencia y rechacen los ajustes en el sector.

San Cristóbal no está ajeno a la Emergencia en Discapacidad: La situación actual en el Centro de Día "Sin Fronteras"

La realidad que atraviesan las familias, los profesionales y las instituciones no es sencilla y preocupa a toda la sociedad, por eso es necesario informarse acerca de este tema y quitar dudas al respecto. Por este motivo, mediante una entrevista, la directora del Centro de Día "Sin Fronteras" de la ciudad de San Cristóbal, Laura Lazzaroni, explicó cómo están trabajando y de qué manera atraviesan la emergencia en discapacidad.

Mes de las Infancias en la UNL

Durante el mes de agosto la UNL propone una nutrida agenda destinada a niños, niñas y adolescentes y para quiénes trabajan con infancias. Habrá acciones con la comunidad mediante proyectos y programas de extensión y actividades en el Foro Cultural UNL.