El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia ante el asombro de propios y extraños
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que impulsaba el Gobierno de Javier Milei. Obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos, cero abstenciones, pero necesitaba 37 adhesiones para ser aprobado, todos esperaban la aprobación del proyecto pero el diablo metió la cola.
El Senado rechazó anoche la ley de Ficha Limpia: la iniciativa obtuvo 36 votos y no llegó a la mayoría absoluta (37). Es que, al rechazo anticipado del kirchnerismo, se sumaron los misioneros renovadores -no massistas- Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, estos dos senadores conforman parte de un segmento político que en Misiones trabaja en conjunto con el gobierno nacional.
Silvia Lospenato diputada y candidata por el Macrismo en CABA, fue una de las impulsoras de la ley y señalo que el gobierno de Misiones es la provincia que más ATN recibió, y señaló que la orden que les bajo a estos senadores fue salvar a Cristina Fernandez para polarizar entre el gobierno y la Cámpora. Este criterio lo fueron expresando muchos dirigentes del PRO. Todos esperaban los votos masivos del PJ, y hasta 30 minutos antes de la votación estaban asegurados los 37 votos. Alguien dio la orden a los dos senadores misioneros para votar negativo.
Te puede interesar
El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
En Suardi el senador Michlig y el diputado González entregaron aportes y recorrieron obras en marcha
“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.
Detuvieron 3 personas por microtráfico en San Cristóbal
Ayer a las 19:30 hs. personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de esta ciudad.
Felipe Michlig: “El mensaje del Gobernador brinda previsibilidad, certidumbre y esperanza”
“La reforma de la Constitución es una puerta que se abre al futuro para terminar con los privilegios que rechaza la gente y poder construir una mejor provincia mejor”
Clara García: “La cámara de diputadas y diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
La Convención Constituyente se realizará en la Cámara de Diputados el 14 de julio
El lugar quedó definido en el decreto de la convocatoria a los 69 convencionales elegidos el 13 de abril. Unidos empezará a definir las autoridades del cuerpo y del bloque en la semana.