Actualidad Por: El Departamental12 de mayo de 2025

Santa Fe será sede del 5° Foro Nacional de Humedales: una convocatoria clave para proteger ecosistemas vitales

Se realizará el 22 y 23 de mayo en la ciudad de Villa Ocampo, que se encuentra inmersa en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, una de las áreas de humedales más relevantes del país por su biodiversidad.

El próximo 22 y 23 de mayo, la ciudad de Villa Ocampo será sede del Foro Nacional de Humedales, un espacio de intercambio de experiencias y políticas públicas orientadas a la preservación y uso sostenible de estos ecosistemas. Será la primera edición organizada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe en conjunto con la Municipalidad de Villa Ocampo, lo que marca un nuevo compromiso institucional con la agenda ambiental nacional.

Durante dos jornadas, referentes técnicos, científicos y científicas, organizaciones de la sociedad civil y funcionarios y funcionarias de diversas provincias compartirán herramientas, diagnósticos y casos de gestión que permitan mejorar la gobernanza de los humedales, con foco en la planificación, el inventario, la conservación y el desarrollo productivo sostenible.

“Es urgente fortalecer este tipo de espacios de construcción colectiva, porque la defensa de los humedales no se puede hacer en soledad”, destacó el ministro Enrique Estévez, quien participará del acto inaugural junto al intendente de Villa Ocampo, Cristian Marega.

La elección de Villa Ocampo como sede no es casual: la ciudad es la creadora del Foro Nacional de Humedales y todas las ediciones se realizaron allí. Además, la localidad se encuentra inmersa en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, una de las áreas de humedales más relevantes del país por su biodiversidad.

El programa del Foro Nacional de Humedales incluye paneles sobre experiencias de cogobernanza, inventarios provinciales y nacionales, proyectos de conservación de especies, sitios Ramsar y prácticas productivas compatibles con la conservación. También se presentará la exposición permanente “Paraná Extremo” y habrá una salida de campo opcional a la Reserva Municipal El Pindó, guiada por especialistas locales.

Desde Santa Fe, el Foro busca no solo visibilizar las amenazas que enfrentan los humedales, sino también construir soluciones desde el territorio, fomentando una mirada integradora que reconozca su rol en la regulación del clima, el almacenamiento de agua, la biodiversidad y la identidad cultural de las comunidades ribereñas.

Cronograma:

Jueves 22 de mayo (Gran Salón Cristal. Ruta Nacional N° 11 Km. 787)

8:00 hs | Acreditaciones

8:30 hs | Acto inaugural con palabras de Alejandro Luciani, el ministro de Ambiente Enrique Estévez, el intendente Cristian Marega y representantes legislativos provinciales.

Espacios de intercambio:

10:00 hs | Gestión de Humedales: experiencias de cogobernanza. Participan: Enrique Estévez (Santa Fe), Federico Cacace (San Luis) y Cristian Marega.

11:00 hs | Presentación de la muestra permanente Paraná Extremo, por Jorgelina Hiba.

11:30 hs | Inventario de Humedales. Exponen: Laura Benzaquén, Vanina Pietragalla, Alejandro Giraudo. Coordina: Germán Falo.

14:30 hs | Proteger los humedales para nuestro futuro común. Con Borja Baguette Pereiro, Rewilding, y equipo del Acuario del Río Paraná. Coordina: Mauro Pergazere.

16:00 hs | Humedales de importancia internacional: Sitios Ramsar. Con Laura Benzaquén, Luciana Manelli, Guillermo Lier y Jeremías Mancini. Coordina: Alba Imhoff.

18:00 hs | Cierre de la jornada.

20:00 hs | Cena opcional de camaradería en el Club de Caza y Pesca El Irupé.

Viernes 23 de mayo (Gran Salón Cristal. Ruta Nacional N° 11 Km. 787)

09:00 hs | Producción y conservación en humedales: claves para un manejo sostenible. Exponen: Ana Pia Rabufetti, Leticia Mesa, Rubén Quintana y Valeria Sfara. Coordina: Milvana Yaccuzzi.

10:45 hs | Presentación de conclusiones.

11:30 hs | Salida opcional a la Reserva Municipal El Pindó, con guía local y almuerzo en el Club El Irupé.

 14:30 hs | Cierre del Foro.

Te puede interesar

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

San Guillermo: Curso para emprendedores

Conocé a tu cliente ideal: estrategias de segmentación para tu emprendimiento.

El senador Michlig acompañó el acto inaugural del XVI Torneo “Ardillitas” en el Club Central Argentino Olímpico de Ceres

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.