Se realizará la II Jornada Territorios en Diálogo en la UNL
Será el 28 de mayo desde las 14 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Se firmarán convenios para el trabajo junto a instituciones y habrá talleres con extensionistas de la UNL y de organizaciones sociales.
La II Jornada "Territorios en diálogo. Fortaleciendo los vínculos comunitarios” representa un espacio de encuentro de la comunidad universitaria y las organizaciones que realizan extensión en la región. Llevada adelante por la Secretaría de Extensión y Cultura de la UNL, tendrá su segunda edición el miércoles 28 de mayo, de 14 a 18, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL.
El encuentro está destinado especialmente a los equipos de extensión de la universidad e integrantes de instituciones y organizaciones territoriales que participan en Proyectos y Prácticas.
La II Jornada se plantea como una continuidad del primer encuentro, llevado adelante en mayo de 2024, donde se abordaron, a partir de rondas de diálogo, ejes estratégicos que permitieron un primer diagnóstico sobre el trabajo territorial actual en la Universidad. A partir de la sistematización de las experiencias de aquel encuentro, se decidió abordar un tema transversal que surgió en los diferentes grupos: ¿Cómo fortalecer los vínculos con y entre las organizaciones socias? El pensar de manera conjunta a la comunicación como una dimensión de la extensión universitaria, bajo una mirada tanto estratégica como comunitaria, emergió como una necesidad en las conversaciones.
En esta oportunidad la dinámica de trabajo del encuentro contará con dos instancias: primero se realizará la firma de actas acuerdo entre la UNL y las instituciones socias de las diversas acciones de extensión y en un segundo momento, se realizarán talleres grupales donde se abordará la temática de los vínculos comunitarios. Al momento del cierre, brevemente se dará a conocer la forma en que se socializarán las conclusiones del encuentro.
Programación
13:30 | Acreditación - Aula Alberdi - FCJS.
14:15 | Bienvenida por parte del Rector, Dr. Enrique Mammarella y la Secretaría de Extensión y Cultura, Mg. Lucila Reyna - Aula Alberdi - FCJS.
14:30 | Suscripción de Convenios. Aula Alberdi - FCJS.
15:00 | Inicio de los Talleres grupales. - Planta Baja - FCJS.
17:00 | Cierre de la Jornada. Patio de la Reforma (central) - FCJS.
+ Info: https://www.unl.edu.ar/extension/territorios-en-dialogo/ Consultas: territoriosendialogounl@gmail.com
Te puede interesar
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.
Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.
La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.