El Gobierno Provincial restituyó a la Unión Cívica Radical el dominio del histórico edifico del Comité Dptal. Rosario
En Casa de Gobierno se firmó la escritura de restitución dominial, con lo que se subsana -con profundo compromiso democrático- una larga historia de precariedad jurídica”, subrayó Michlig.
Durante un trascendental acto jurídico desarrollado en la Escribanía Mayor de Gobierno, ante la presencia de su titular,Dra. María D. Rojo,se sustanció la firma de la escritura pública por el cual “el Gobierno de la Provincia de Santa Fe restituye al partido de la UNIÓN CÍVICA RADICAL el inmueble ubicado en calle Paraguay al 358 de la ciudad de Rosario”.
“La regularización dominial, con espíritu de reivindicación histórica y democrática”, se concretó en cumplimiento del Decreto N° 1081 del 10 de abril de 2012, firmado por el entonces Gobernador Dr. Antonio Bonfatti, por el cual se ordenaba que “se formalice la escritura traslativa de dominio”, lo que finalmente sucedió en el día de ayer.
En el instrumento notarial se deja sentado que son comparecientes “por una parte el Licenciado Maximiliano Nicolás Pullaro y por la otra Felipe Enrique Michlig, Fabián Lionel Bastía y Orfilio Eliseo José Marcón, quienes actuaron en nombre y representación del Partido Político UNIÓN CÍVICA RADICAL, del cual resultan Presidente, integrante de la Mesa Directiva y Tesorero respectivamente”.
Restitución histórica
A su término, Felipe Michlig detalló que “la situación del edificio histórico del Comité departamental Rosario estaba desde hace muchas décadas en una situación registral y dominial precaria, ya que si bien teníamos la posesión el dominio se lo había reservado el gobierno provincial a partir de actos jurídicos controvertidos consumados por gobiernos de facto entre los años 60 y 70 en desmedro de las instituciones partidarias, y que desde la recuperación de la democracia se logró paulatinamente ir subsanando”.
El Pte. de la UCR Provincial, se tomó el tiempo para “agradecer a todos los que con profundo compromiso democrático permitieron lograr esta restitución histórica”, destacando principalmente la figura del exgobernador Bonfatti y de actual Gobernador Pullaro”.
También recordó, -como lo anunció en la antevíspera en un plenario partidario en Rosario-, que a partir de esta restitución formal “iniciaremos la puesta en valor, con importantes obras de reparación y refuncionalización del edificio, para dejar un lugar con todas las comodidades y los servicios necesarios. Además, construiremos un salón de usos múltiples para distintas actividades institucionales para más de 200 personas”.
Te puede interesar
Convención Reformadora: se pone en marcha la última semana para presentar dictámenes
Este lunes, desde las 12, se pondrá en marcha la Comisión Redactora, encargada de elaborar el texto final de la nueva Constitución. Más temprano, continuará la actividad de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.
Tragedia en San Lorenzo: la caída de un montacargas en obra deja cuatro muertos y un herido grave
Cuatro operarios perdieron la vida y un quinto resultó gravemente herido al precipitarse un montacargas por el foso destinado al ascensor en una obra situada en San Lorenzo. Las tareas de rescate estuvieron a cargo de Bomberos, SIES y Policía: se investigan las causas.
Histórico: se presentaron los primeros dictámenes de la Convención del 25
Desde la década de 1960 no se registraba un avance tan significativo en el marco de una reforma constitucional en la provincia de Santa Fe.
El gobierno provincial inicia una prueba piloto con pistolas Taser: cuándo podrán usarlas las fuerzas policiales
Ya se repartieron entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.
Se construirán cinco nuevas aulas en el departamento San Cristóbal
Esto se da en el marco del programa 1000 Aulas. "Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina", afirmó el Gobernador Pullaro.