1000 Aulas: Provincia invirtió más de $200 millones en la construcción de cinco aulas en el departamento San Cristóbal
El ministro de Educación, José Goity, inauguró los espacios educativos ejecutados en las localidades de Arrufó, Ceres y Suardi. Destacó que “cuando invertimos en educación y apostamos por los aprendizajes todo es posible”. Además, se construyen en el departamento 21 aulas por un monto total de $1.603.325.306.
En el marco del Programa 1000 Aulas, el Gobierno Provincial construyó cinco nuevos espacios educativos en las localidades de Arrufó, Ceres y Suardi, con una inversión total de 203 millones de pesos. Los actos de inauguración se llevaron a cabo este martes, encabezados por el ministro de Educación, José Goity, y el senador departamental, Felipe Michlig.
En la oportunidad, Goity sostuvo que “cuando hacemos las cosas bien, invertimos en educación y apostamos por los aprendizajes todo es posible. El Gobierno Provincial viene llevando adelante una gran inversión en infraestructura escolar en toda la provincia; y en el departamento San Cristóbal venimos trabajando de manera coordinada con el senador Michlig en las necesidades que tienen cada uno de los establecimientos escolares, porque el pedido del gobernador es que a ninguna escuela les falte nada y que se intervenga en el tiempo en todas las que necesitan infraestructura”.
Por su parte, Michlig destacó que “tenemos muchos proyectos para mejorar la calidad educativa de todos los habitantes del departamento San Cristóbal”; y detalló que el gobierno provincial está ejecutando 21 nuevas aulas en el departamento San Cristóbal, con una inversión de $ 1.603.325.306.
Las aulas
En Arrufó se inauguró un aula para la escuela Nº 245; y en Ceres una para la escuela Nº 418 y otra para el establecimiento educativo Nº 1103. Finalmente, en Suardi se inauguraron dos aulas, una para para la escuela Nº 559 y otra para la Nº 6141 y se entregó un Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI) por $ 25.596.958 para el Jardín de Infantes Nº 165 “María Rosa Griffa de Ortolano” que será destinado a la ejecución de una sala para nivel inicial.
Durante la recorrida, también estuvieron presentes, el diputado provincial, Marcelo González, la secretaria general del Ministerio de Educación, María Martín, el presidente comunal de Arrufó, Cristian Piumatti, la intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, el intendente de Suardi, Hugo Boscarol, el delegado de la Región IX, Horacio Rigo y el director provincial de Educación Rural, Pedro Oggero, junto a autoridades provinciales, locales, directivos y docentes.
Te puede interesar
Por una Universidad libre de violencias
El 2 de octubre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia establecido por la ONU en 2007. Desde la UNL se llevan adelante capacitaciones, protocolos y campañas para garantizar el respeto, diálogo y la construcción colectiva en su comunidad.
Crimen en Moises Ville: Un detenido por el homicidio
La justicia resolvió la situación de los dos detenidos por el homicidio de Gastón Pfaffen (35).
Se regularizó la entrega de chapas patentes
Según el Ministerio de Justicia “la entrega de patentes 0km ya se encuentra normalizada, garantizando que los vehículos nuevos puedan circular en regla”.
El Gobierno volvió a postergar el aumento en el impuesto a los combustibles
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
Privación ilegítima de la libertad en un establecimiento cercano a San Cristóbal
Siendo las 09:00 horas aproximadamente de la fecha, se tomó conocimiento de un incidente ocurrido en una vivienda ubicada en la Ruta Provincial N°13, a 500 metros al sur del ingreso a la ciudad, dos empleados fueron maniatados por desconocidos.-
¿Cómo charlar con adolescentes sobre violencia digital?
A través de talleres en escuelas secundarias, docentes de la UNL dialogan y brindan herramientas a adolescentes sobre cómo identificar, abordar y prevenir distintas modalidades de violencia de género en el mundo virtual.