Con más del 75% de avance, provincia desarrolla obras hídricas para proteger localidades del departamento San Cristóbal

Se trata de los trabajos en el Canal Traza 3. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que “estas importantes obras hídricas mejoran los escurrimientos en los distritos Capivara, Monigotes y Suardi’’.

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que las obras hídricas del Canal Traza 3, en el departamento San Cristóbal, ya superan el 77% de avance. Los trabajos que desarrolla el gobierno provincial buscan evitar anegamientos en unas 350.000 hectáreas para favorecer a una amplia zona productiva del noroeste de la provincia, mejorando también la conectividad y los caminos rurales de los distritos que atraviesa.

Sobre la importancia que tienen estas tareas para la región, el ministro Enrico destacó que “es una obra de gran magnitud: hicimos los 57 kilómetros del canal, con 600.000 metros cúbicos de excavación y llevamos ejecutadas 60 alcantarillas a lo largo de la traza (11 sobre caminos rurales, 46 para cruces privados de campo y 3 provinciales sobre las rutas RP 76-S, 71-S y 271-S)”.

“Y actualmente comenzamos con la construcción de la alcantarilla sobre las vías férreas que están contiguas a la Ruta Nacional N° 34. Este proyecto es un avance clave en la infraestructura hídrica del noroeste santafesino’’, contó el ministro.

Sobre la complejidad de la obra, el subsecretario de Obras y Gestión Territorial, Federico Sieber, explicó que “a lo largo de la excavación del canal se sacaron alrededor de 10,5 m3 por metro lineal; se necesitaron 2.300 m³ de hormigón y 160 toneladas de acero para la construcción de las alcantarillas”.

“Además, se realizaron 100 kilómetros de alambrado nuevo y 45 de desbosque’, contó Sieber, y agregó que “el Canal Traza 3 se realizó por bajos naturales, lo que trae beneficios para las zonas agropecuarias mientras que la construcción de las obras de arte mejora la transitabilidad de la zona.’.

Sobre el Canal Traza N°3 y obras de arte

La obra ya cuenta con 60 alcantarillas finalizadas, 11 de tipo A2 sobre caminos rurales, 46 para cruces privados de campo y 3 provinciales sobre las rutas RP 76s, 71s y 271s.

Actualmente, se está construyendo la última obra de arte provincial sobre RP 77s y dos cruces privados y, además, comenzaron los trabajos para la construcción de la alcantarilla sobre el ferrocarril y se culminaron las gestiones con Vialidad Nacional para autorizar la construcción de la alcantarilla en la Ruta 34.

Te puede interesar

Hersilia: Transforman el predio del ferrocarril en un espacio recreativo para los vecinos

Con una inversión superior a los $60 millones, el Gobierno de Santa Fe, y el comunal, renuevan un espacio público tradicional en la localidad del departamento San Cristóbal. La obra ya alcanzó un 60% de ejecución.

Con un 40%, avanzan los trabajos para la terminación de 24 viviendas en Suardi

“Estas viviendas estaban paralizadas y, con la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, volvimos a ponerlas en marcha y hoy avanzan para convertirse en el hogar de 24 familias”, destacó el ministro Lisandro Enrico.

Alurralde y Michlig anunciaron la construcción de un natatorio semiolímpico a cielo abierto en el CEF N° 40 de Ceres

La obra, impulsada por la Provincia a través del Co.Pro.De. (Ley 10.554), prevé una pileta de 25 x 12,5 metros con seis andariveles y equipamiento completo, cuya "inversión provincial rondará los 130 millones de pesos" confirmó Adrián Alurralde.

Enrico: "El Acueducto Tostado-Villa Minetti llegará finalmente hasta El Nochero y esta obra estratégica ya tiene un 60% de avance"

Con una inversión superior a los $37 mil millones, el gobierno de Maximiliano Pullaro desarrolla un proyecto clave para resolver un histórico problema de abastecimiento y mejorar la calidad del acceso al agua potable en siete localidades del departamento 9 de Julio.