Con más del 75% de avance, provincia desarrolla obras hídricas para proteger localidades del departamento San Cristóbal

Se trata de los trabajos en el Canal Traza 3. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que “estas importantes obras hídricas mejoran los escurrimientos en los distritos Capivara, Monigotes y Suardi’’.

Mas Secciones - Obras públicas06 de junio de 2025El DepartamentalEl Departamental
mail

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que las obras hídricas del Canal Traza 3, en el departamento San Cristóbal, ya superan el 77% de avance. Los trabajos que desarrolla el gobierno provincial buscan evitar anegamientos en unas 350.000 hectáreas para favorecer a una amplia zona productiva del noroeste de la provincia, mejorando también la conectividad y los caminos rurales de los distritos que atraviesa.

Sobre la importancia que tienen estas tareas para la región, el ministro Enrico destacó que “es una obra de gran magnitud: hicimos los 57 kilómetros del canal, con 600.000 metros cúbicos de excavación y llevamos ejecutadas 60 alcantarillas a lo largo de la traza (11 sobre caminos rurales, 46 para cruces privados de campo y 3 provinciales sobre las rutas RP 76-S, 71-S y 271-S)”.

“Y actualmente comenzamos con la construcción de la alcantarilla sobre las vías férreas que están contiguas a la Ruta Nacional N° 34. Este proyecto es un avance clave en la infraestructura hídrica del noroeste santafesino’’, contó el ministro.

Sobre la complejidad de la obra, el subsecretario de Obras y Gestión Territorial, Federico Sieber, explicó que “a lo largo de la excavación del canal se sacaron alrededor de 10,5 m3 por metro lineal; se necesitaron 2.300 m³ de hormigón y 160 toneladas de acero para la construcción de las alcantarillas”.

“Además, se realizaron 100 kilómetros de alambrado nuevo y 45 de desbosque’, contó Sieber, y agregó que “el Canal Traza 3 se realizó por bajos naturales, lo que trae beneficios para las zonas agropecuarias mientras que la construcción de las obras de arte mejora la transitabilidad de la zona.’.

Sobre el Canal Traza N°3 y obras de arte

La obra ya cuenta con 60 alcantarillas finalizadas, 11 de tipo A2 sobre caminos rurales, 46 para cruces privados de campo y 3 provinciales sobre las rutas RP 76s, 71s y 271s.

Actualmente, se está construyendo la última obra de arte provincial sobre RP 77s y dos cruces privados y, además, comenzaron los trabajos para la construcción de la alcantarilla sobre el ferrocarril y se culminaron las gestiones con Vialidad Nacional para autorizar la construcción de la alcantarilla en la Ruta 34.

2025-06-06NID_283243O_4

Te puede interesar
mail

El Gobierno Provincial anunció que reparará rutas claves del norte santafesino

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas09 de junio de 2025

Hoy en la ciudad de Santa Fe, se realiza la licitación para un conjunto de intervenciones viales que se divide en dos frentes simultáneos de trabajo para la reparación. Por un lado, de la Ruta Provincial N° 1, que irá desde el límite entre los departamentos San Javier y Garay, hasta Reconquista; y por otro lado, en distintos tramos de las rutas provinciales N° 3, 31, 32, 36, 40, 41, 60s, 83s, 87s, 96s, 97s y 100s.

Ranking
incendio_en_sueno_dorado_imagenes_de_dron_credito_radio_rafaela_8

Impresionante incendio en la fábrica de colchones Sueño Dorado en Rafaela

Carlos Lucero
Actualidad13 de junio de 2025

En las últimas horas, la fábrica de colchones Sueño Dorado, ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Rafaela, sobre el ex tramo urbano de la Ruta Nacional 34, volvió a ser escenario de un incendio de gran magnitud. Las llamas alcanzaron dos naves industriales utilizadas para producción y depósito, generando una columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad.

Recibí las últimas Noticias