
Ambrosetti ya cuenta con 5 nuevos kilómetros de ripio con una inversión provincial millonaria
"En Santa Fe demostramos que se pueden hacer obras con transparencia y eficiencia", dijo el ministro Puccini.




"Se trata de una obra de 19 kilómetros de limpieza del Canal Bolatti, con una inversión de $391 millones, que avanza a muy buen ritmo y está próxima a finalizar", dijo el senador.
Mas Secciones - Obras públicas24 de octubre de 2025
El Departamental
El senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González, el subsecretario de Obras y Gestión Territorial del Ministerio de Obras Públicas, Federico Sieber, el subadministrador general de Vialidad Provincial, Sergio Cardozo, y la presidenta comunal de Ambrosetti, Dianela Michlig, supervisaron el avance de las tareas en distintos tramos del canal, sobre la Ruta Provincial 77S.
Las obras -ejecutadas en el marco de un convenio entre la Secretaría de Recursos Hídricos y el Comité de Cuenca Zona Oeste, Canales Principales III y IV- demandan una inversión provincial de más de $391 millones, con el objetivo de aumentar la capacidad de escurrimiento del agua producto de precipitaciones intensas y evitar anegamientos en zonas rurales y urbanas de los distritos de Ambrosetti, La Rubia y Arrufó.
El senador Michlig agradeció la presencia y seguimiento de los funcionarios de estas obras tan importantes para la región, gracias a un gobierno provincial presente en el territorio, como lo pregonan nuestro Gobernador Maxi Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia”, haciendo extensivo el agradecimiento a todo el equipo de trabajo del ministerio de obras públicas que conduce Lisandro Enrico.
Tareas desplegadas
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Obras Públicas y la Secretaría de Recursos Hídricos, lleva adelante las tareas de limpieza de fondo, taludes, desmonte y conformación de banquina de trabajo en una extensión de 19 kilómetros del Canal Bolatti y su Variante, en el departamento San Cristóbal.
El subsecretario Federico Sieber destacó “que la obra avanza a muy buen ritmo y está próxima a finalizar”.
Por su parte, la presidenta comunal Dianela Michlig resaltó destacó “la magnitud de esta inversión que beneficia directamente a nuestro distrito y a toda la región, permitiendo mitigar riesgos hídricos y fortalecer la producción agropecuaria”.
Se continuará con otras obras hídricas
Asimismo, Sieber, subrayó que una vez finalizados los trabajos del Canal Bolatti y su Variante, se avanzará en la limpieza del Canal San Carlos, que atraviesa las Rutas N° 34 y 39, llegando hasta inmediaciones de Villa Trinidad.
“El Comité de Cuenca viene haciendo un trabajo enorme, con compromiso y dedicación. Estamos muy conformes con los resultados y con el trabajo conjunto entre provincia, comunas y legisladores”, destacó el funcionario.
Obras estratégicas claves
El senador Felipe Michlig resaltó la importancia de la intervención, señalando que “estamos en zona rural de Ambrosetti, en estancia El Trébol, observando los trabajos del canal Variante Bolatti, que forman parte del mismo convenio. Quiero agradecer a Federico Sieber, a Sergio Cardozo, a Cachi Paulón —titular del Comité de Cuenca— y a Efraín Rojas, que supervisa las tareas en el terreno.
Estas obras son fundamentales para proteger a los productores y al sistema productivo santafesino. Los canales deben realizarse en tiempos de sequía, no cuando estamos inundados”, indicó el senador.
Sergio Cardozo mencionó que “con estas obras, el Gobierno de Santa Fe y el senador Felipe Michlig continúan impulsando un esquema de infraestructura hídrica con visión productiva, que mejora los escurrimientos, garantiza la transitabilidad en rutas y caminos comunales, y protege la producción agropecuaria del departamento San Cristóbal frente a eventuales excesos hídricos”.


"En Santa Fe demostramos que se pueden hacer obras con transparencia y eficiencia", dijo el ministro Puccini.




Con una inversión superior a los $60 millones, el Gobierno de Santa Fe, y el comunal, renuevan un espacio público tradicional en la localidad del departamento San Cristóbal. La obra ya alcanzó un 60% de ejecución.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 49 años, cuyas iniciales son CMC, al que se investiga por vender cocaína y marihuana al menudeo en San Cristóbal. Así lo ordenó el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.

"Se trata de una obra de 19 kilómetros de limpieza del Canal Bolatti, con una inversión de $391 millones, que avanza a muy buen ritmo y está próxima a finalizar", dijo el senador.

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.