Ambrosetti ya cuenta con 5 nuevos kilómetros de ripio con una inversión provincial millonaria

"En Santa Fe demostramos que se pueden hacer obras con transparencia y eficiencia", dijo el ministro Puccini.

Mas Secciones - Obras públicas22 de octubre de 2025El DepartamentalEl Departamental
puccini-ambrosett-5

Durante el acto, encabezado por el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, la presidente comunal, Dianela Michlig, y el diputado provincial Marcelo González, se llevó a cabo la habilitación de 5 nuevos kilómetros de ripio correspondientes al Programa “Caminos Productivos”, y la puesta en funcionamiento de la nueva red de alumbrado público con tecnología LED sobre la calle “Néstor David Córdoba”.

El senador Michlig agradeció la nueva visita del Ministro Puccini y las respuestas permanentes del Gobierno de Maxi Pullaro y Gisela Scaglia que "está presente en todos los rincones de la provincia con obras y el impacto directo que tienen en la calidad de vida de los vecinos y productores".

"Plan de Fortalecimiento Turístico"

Además, se hizo entrega a la Pte.Comunal de la resolución del Plan de Fortalecimiento Turístico de la Provincia de Santa Fe, mediante la cual se asigna un aporte no reintegrable de $30.097.260 para la adquisición e instalación de un tobogán acuático en el natatorio comunal “Claudio Guillermo Sosa”, aprobado por Decreto N° 0420/24.

También participaron del encuentro el director de Infraestructura Rural, Roberto “Tito” Tión, y el director provincial de Proyectos Especiales Centro-Norte, Marcelo Airaldo.

"Arraigo oportunidades y mejores condiciones de vida"

El senador Felipe Michlig destacó que “Hoy vemos cómo el Gobierno provincial está llevando adelante un plan de inversiones en obras públicas que es histórico, y lo vemos aquí en Ambrosetti. Estos 5 nuevos kilómetros de ripio significan más de 250 millones de pesos que se invierten para mejorar la conectividad rural, garantizando que los productores, los tambos y las familias del campo tengan ingreso y egreso permanente. Esto es arraigo, esto es darle a la gente que trabaja duro en el campo más oportunidades y mejores condiciones de vida”.

El legislador recordó que a estos trabajos se suman los 11 km de ripio ya ejecutados, y las obras en marcha sobre la ruta 38, que permitirán completar la conectividad de todos los tambos del distrito:

“Cuando terminemos esta obra, podremos decir con orgullo que en Ambrosetti todos los tambos tienen salida permanente para su producción. También hemos garantizado caminos para dos escuelas rurales, entre ellas un núcleo secundario, para que los docentes y alumnos puedan llegar todos los días”, agregó Michlig.

"Hacer obras con transparencia y eficiencia"

El ministro Gustavo Puccini valoró el “compromiso del Gobierno provincial que encabezan Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, subrayando la importancia de administrar con responsabilidad los recursos de los santafesinos”.

“Estamos mostrando que se pueden hacer obras sin robar, con transparencia y con eficiencia. Todas las obras que vemos en pueblos y ciudades son el resultado de una administración ordenada, donde cada peso que aportan los santafesinos vuelve en obras concretas”.

Puccini explicó que la gestión provincial logró ahorros significativos del 40% en obras públicas respecto de gestiones anteriores, gracias a la transparencia en los procesos licitatorios, y mencionó como ejemplo la compra centralizada de medicamentos e insumos, que permitió un ahorro de más de $120.000 millones, cifra que equivale a casi todas las obras que se ejecutan en el departamento San Cristóbal”.

puccini-ambrosett-3

Te puede interesar
Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias