Con un 40%, avanzan los trabajos para la terminación de 24 viviendas en Suardi

“Estas viviendas estaban paralizadas y, con la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, volvimos a ponerlas en marcha y hoy avanzan para convertirse en el hogar de 24 familias”, destacó el ministro Lisandro Enrico.

Mas Secciones - Obras públicas22 de agosto de 2025El DepartamentalEl Departamental
mail

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Hábitat y Vivienda, continúa con los trabajos para la terminación de 24 viviendas en Suardi (departamento San Cristóbal). El proyecto habitacional se encontraba paralizado al inicio de la gestión y fue licitado nuevamente en noviembre de 2024 para su finalización.

Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, recordó que “estas viviendas, cuando comenzamos la gestión junto al gobernador Maximiliano Pullaro, se encontraban paralizadas. Tuvimos que hacer una nueva licitación para poder terminarlas y esos trabajos hoy presentan un 40% de avance para que pronto estén listas”.

"Esta iniciativa se enmarca en la política habitacional que impulsa el gobernador, con la que buscamos garantizar el acceso a una vivienda digna, generar empleo local y fortalecer el arraigo en cada rincón del territorio santafesino, en un contexto en el que el gobierno nacional ha abandonado el financiamiento de sus obras", valoró Enrico.

Por su parte, el senador Felipe Michlig destacó y agradeció “el trabajo de todo el equipo del gobierno que conduce Maxi Pullaro y del Ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, y particularmente al de la DPVyU. Ante la ausencia del Gobierno Nacional, que abandonó la ejecución de más de 800 viviendas en todo el territorio provincial, el Gobierno de Santa Fe se está haciendo cargo de dar mejores respuestas a muchísimas familias santafesinas que persiguen el sueño de tener el techo propio, como en Suardi”.

Finalmente, el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli, señaló que “es importante seguir haciendo viviendas en el interior de la provincia, este interior productivo que es el motor de nuestra Santa Fe, donde tenemos una demanda de vivienda muy fuerte”.

Viviendas para 24 sueños suardenses
El proyecto contempla la construcción de 22 viviendas de 65 m² con dos dormitorios, y otras 2 casas adaptadas para personas con discapacidad motriz, de 70 m².

Las viviendas se construyen en la manzana delimitada por las calles San Martín, Santiago Gilli, Mario Locatelli y Pasaje Público.

Con un plazo de ejecución previsto de ocho meses, el gobierno provincial invierte más de $1.000 millones para los trabajos de finalización de las 24 viviendas.

Te puede interesar
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias