Actualidad Por: El Departamental30 de junio de 2025

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Los niveles de participación en las elecciones del domingo en la provincia de Santa Fe dejaron un dato insoslayable: el alto nivel de ausentismo en muchas cabeceras departamentales, incluidas algunas de las ciudades más pobladas. En total, solo tres de las 19 cabeceras superaron el 60% de asistencia, mientras que en otras la participación no llegó al 50%.

Uno de los casos más significativos fue el de la ciudad de Santa Fe, donde votó apenas el 46,47% del padrón, una cifra por debajo del promedio provincial y que refleja una creciente desconexión del electorado con los comicios locales.

El ranking de participación en las cabeceras de los 19 departamentos de Santa Fe

1- Melincué (Gral. López): 72,02%
2- Sastre (San Martín): 63,35%
3- San Lorenzo (San Lorenzo): 61,99%
4- San Cristóbal (San Cristóbal): 60,04%
5- San Justo (San Justo): 57,33%
6- Coronda (San Jerónimo): 56,36%
7- Helvecia (Garay): 54,84%
8- Cañada de Gómez (Iriondo): 53,83%
9- Esperanza (Las Colonias): 53,46%
10- Rafaela (Castellanos): 52,45%
11- Villa Constitución (Constitución): 50,57%
12- Las Rosas (Belgrano): 48,87%
13- Rosario (Rosario): 48,33%
14- Casilda (Caseros): 48,31%
15- Tostado (9 de Julio): 47,61%
16- Vera (Vera): 46,60%
17- Santa Fe (La Capital): 46,47%
18- Reconquista (Gral. Obligado): 45,85%
19- San Javier (San Javier): 45,59%

Solo seis de las 19 cabeceras superaron el 55% de participación, lo que marca un clima generalizado de apatía electoral, en un contexto en el que muchas listas únicas o candidaturas ya definidas limitaron el interés ciudadano.

Tal como lo expresó el gobernador Maximiliano Pullaro, “la baja participación debe interpelarnos a todos: al gobierno, a los partidos políticos y a los militantes”. El escenario actual invita a una reflexión profunda sobre el vínculo entre los ciudadanos y las instancias democráticas más cercanas.

Te puede interesar

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo

En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.

Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”

La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar   apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.

Trasladaron presos a Santa Felicia

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

Rigo cerró su campaña en un conocido comedor de la ciudad

Acompañado de los demás integrantes de la lista que encabeza, el ex intendente planteó que su regreso al concejo estará sustentado a base de entre el ejecutivo y la provincia, dijo también que su equipo combina experiencia y renovación. También integraron la mesa cabecera el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González, el presidente de la UCR local Pablo Yacomoski y el presidente de la Juventud Radical Gabi González.-