Actualidad Por: El Departamental07 de julio de 2025

Santa Fe Business Forum: la segunda edición será en septiembre

Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación 2025. La plataforma estratégica ideada por el gobierno santafesino para el desarrollo económico y la proyección internacional se desarrollará este año del 1 al 5 de septiembre.

En el marco de la apertura de las Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó la segunda edición del Santa Fe Business Forum que se desarrollará del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. La actividad se llevó a cabo el martes último en el Salón Metropolitano de esa ciudad.

El lanzamiento de Santa Fe Business Forum 2025, cuyo objetivo es promover el intercambio comercial y atraer inversiones, fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada.

En la oportunidad, Puccini señaló que “no hay otra salida posible para el país que no sea produciendo. Ferias de jerarquía como FIAR le dan la posibilidad a Rosario de brillar y generar esperanza y oportunidades. El Gobierno Provincial acompaña esta feria porque tiene que ver con la alimentación, uno de los rubros más importantes de la producción santafesina”. 
“La característica principal de este tipo de espacios es la vinculación, la importancia de encontrarse y escucharnos en momentos complejos, como lo están haciendo los sectores público y privado. El sector privado tiene que conocerse y escucharse respecto de qué está pasando, qué se produce, qué alianzas estratégicas se pueden realizar; y allí es donde aparecen la capacitación, la formación, los foros y los vínculos”, añadió el ministro. 

“Santa Fe Business Forum es el evento más importante y exitoso de la Argentina. Ninguna provincia de la República Argentina se animó a hacer algo así. Esta segunda edición, que se realizará en septiembre, va a ampliarse porque será de cinco días en vez de tres -como la de 2024- y contará con más de 200 compradores, 30 circuitos productivos y 16 rubros participantes, el doble que en la edición anterior”, detalló Puccini. 

Su primera edición se llevó a cabo en septiembre de 2024, en Rosario, y fue un verdadero éxito con la participación de cerca de mil empresas, más de 200 compradores de 40 países, 32 embajadores, donde se concretaron más de 900 rondas de negocios.

Infraestructura para exportar más
Finalmente, el ministro de Desarrollo Productivo destacó que “tenemos infraestructura para exportar. Estamos trabajando muchísimo para poner los puertos a la altura de lo que necesita el mundo, para llegar a cualquier destino; buscando inversiones; y poniendo a punto los aeropuertos internacionales -el internacional de Rosario y el de Sauce Viejo- rompiendo después de muchas décadas el monopolio de Ezeiza, a través de Exporta Simple”.

En defensa del sector productivo de la Provincia
Asimismo, la secretaria de Comercio Exterior provincial, Georgina Losada, recordó que “Santa Fe Business Forum nació con el objetivo de posicionar a la Provincia en el mundo de los negocios internacionales. Y esta nueva edición se va a llevar a cabo en un contexto internacional turbulento, complejo, con tensiones geopolíticas y una reconfiguración comercial importante. A pesar de ello, las directivas del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro Puccini son que estemos siempre en defensa del sector productivo, trabajando codo a codo con el sector privado y pensando herramientas eficientes para posicionar a Santa Fe como primera Provincia exportadora del país”.

Por su parte, el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ricardo Diab, aseguró que “a pesar del momento muy difícil de la economía del país estamos acá con más fuerza, porque los empresarios apostamos siempre a conseguir nuevos mercados”, y agradeció especialmente “el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Santa Fe para seguir creciendo”.

Presentes
De la actividad participaron también la presidenta de la Cámara de Diputados de la Provincia, Clara García; el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale; el secretario de Desarrollo y Empleo de la Municipalidad de Rosario, Leandro Lopergolo; y la presidenta del Concejo de Rosario, María Eugenia Schmuck, entre otras autoridades provinciales y locales y empresarios del sector alimenticio.
 

Te puede interesar

La escuela Martín Fierro de Colonia 2 Rosas y La Legua festejó su centenario

Colonia Dos Rosas y La Legua se vistió de gala para protagonizar el festejo de los 100 años de su Escuela Martín Fierro N° 6220.

Nuevo puente Santa Fe -Santo Tomé: Provincia salvará más de 600 lapachos

La acción forma parte de un plan de preservación de biodiversidad de la zona de donde está emplazado el viaducto, integrada a la Reserva Hídrica Natural ‘Laguna Juan de Garay’. “El ambiente es componente esencial en las decisiones de la Provincia. Esta histórica obra pública impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro demuestra que se puede avanzar en infraestructura protegiendo nuestro patrimonio natural”, aseguró el ministro Estévez.

Sin caminata en la peatonal

Los disturbios en la peatonal obligan a Milei a cambiar su agenda en Santa Fe: enfrentamientos y 3 detenidos en la zona del Puerto

Felipe Michlig tomó juramento a ciudadanos y autoridades de la ciudad de Santa Fe por la nueva Constitución Provincial

"Tenemos la constitución más moderna e innovadora de la República Argentina que se sancionó con un elevado nivel de consenso (83%) lo que le otorga la máxima legitimidad jurídica, social y política".

Se distribuyeron un millón de chapas patentes: cerca de 300.000 llegaron a la provincia

Aunque Nación aseguró que el stock de patentes quedó regularizado, aún hay autos y motos que circulan con papeles provisorios. En Santa Fe, advierten sobre sanciones y recuerda los canales para consultar por la chapa definitiva.

Región Centro: las provincias firmaron un convenio de cooperación contra la violencia de género

En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. "Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización", afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.