Santa Fe Business Forum: la segunda edición será en septiembre

Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación 2025. La plataforma estratégica ideada por el gobierno santafesino para el desarrollo económico y la proyección internacional se desarrollará este año del 1 al 5 de septiembre.

Actualidad07 de julio de 2025El DepartamentalEl Departamental
mail

En el marco de la apertura de las Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó la segunda edición del Santa Fe Business Forum que se desarrollará del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. La actividad se llevó a cabo el martes último en el Salón Metropolitano de esa ciudad.

El lanzamiento de Santa Fe Business Forum 2025, cuyo objetivo es promover el intercambio comercial y atraer inversiones, fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada.

En la oportunidad, Puccini señaló que “no hay otra salida posible para el país que no sea produciendo. Ferias de jerarquía como FIAR le dan la posibilidad a Rosario de brillar y generar esperanza y oportunidades. El Gobierno Provincial acompaña esta feria porque tiene que ver con la alimentación, uno de los rubros más importantes de la producción santafesina”. 
“La característica principal de este tipo de espacios es la vinculación, la importancia de encontrarse y escucharnos en momentos complejos, como lo están haciendo los sectores público y privado. El sector privado tiene que conocerse y escucharse respecto de qué está pasando, qué se produce, qué alianzas estratégicas se pueden realizar; y allí es donde aparecen la capacitación, la formación, los foros y los vínculos”, añadió el ministro. 

“Santa Fe Business Forum es el evento más importante y exitoso de la Argentina. Ninguna provincia de la República Argentina se animó a hacer algo así. Esta segunda edición, que se realizará en septiembre, va a ampliarse porque será de cinco días en vez de tres -como la de 2024- y contará con más de 200 compradores, 30 circuitos productivos y 16 rubros participantes, el doble que en la edición anterior”, detalló Puccini. 

Su primera edición se llevó a cabo en septiembre de 2024, en Rosario, y fue un verdadero éxito con la participación de cerca de mil empresas, más de 200 compradores de 40 países, 32 embajadores, donde se concretaron más de 900 rondas de negocios.

Infraestructura para exportar más
Finalmente, el ministro de Desarrollo Productivo destacó que “tenemos infraestructura para exportar. Estamos trabajando muchísimo para poner los puertos a la altura de lo que necesita el mundo, para llegar a cualquier destino; buscando inversiones; y poniendo a punto los aeropuertos internacionales -el internacional de Rosario y el de Sauce Viejo- rompiendo después de muchas décadas el monopolio de Ezeiza, a través de Exporta Simple”.

En defensa del sector productivo de la Provincia
Asimismo, la secretaria de Comercio Exterior provincial, Georgina Losada, recordó que “Santa Fe Business Forum nació con el objetivo de posicionar a la Provincia en el mundo de los negocios internacionales. Y esta nueva edición se va a llevar a cabo en un contexto internacional turbulento, complejo, con tensiones geopolíticas y una reconfiguración comercial importante. A pesar de ello, las directivas del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro Puccini son que estemos siempre en defensa del sector productivo, trabajando codo a codo con el sector privado y pensando herramientas eficientes para posicionar a Santa Fe como primera Provincia exportadora del país”.

Por su parte, el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ricardo Diab, aseguró que “a pesar del momento muy difícil de la economía del país estamos acá con más fuerza, porque los empresarios apostamos siempre a conseguir nuevos mercados”, y agradeció especialmente “el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Santa Fe para seguir creciendo”.

Presentes
De la actividad participaron también la presidenta de la Cámara de Diputados de la Provincia, Clara García; el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale; el secretario de Desarrollo y Empleo de la Municipalidad de Rosario, Leandro Lopergolo; y la presidenta del Concejo de Rosario, María Eugenia Schmuck, entre otras autoridades provinciales y locales y empresarios del sector alimenticio.
 

Te puede interesar
multimedia.grande.8a245bf081c6d2c3.Z3JhbmRlLndlYnA=

La Caja de Jubilaciones debe ser intransferible a otras jurisdicciones y con un régimen de reparto “asistido”

Carlos Lucero
Actualidad20 de agosto de 2025

El Texto propuesto por la Ley 14.384, que habilitó la Reforma Constitucional, en su Artículo 21 propone: “Establecer que las jubilaciones y pensiones de los empleados públicos provinciales sean atendidas por medio de un régimen público de reparto basado en la solidaridad, a cargo de una institución del Estado provincial de carácter intransferible a otras jurisdicciones.” En el dictamen de Comisión conocido en el día de ayer, no se establece explícitamente la intransferencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones a otras Jurisdicciones.

Ranking
El Departamental visitó el Hospital para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

Noelí Rojas
Mas Secciones - Salud21 de agosto de 2025

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

multimedia.grande.8a245bf081c6d2c3.Z3JhbmRlLndlYnA=

La Caja de Jubilaciones debe ser intransferible a otras jurisdicciones y con un régimen de reparto “asistido”

Carlos Lucero
Actualidad20 de agosto de 2025

El Texto propuesto por la Ley 14.384, que habilitó la Reforma Constitucional, en su Artículo 21 propone: “Establecer que las jubilaciones y pensiones de los empleados públicos provinciales sean atendidas por medio de un régimen público de reparto basado en la solidaridad, a cargo de una institución del Estado provincial de carácter intransferible a otras jurisdicciones.” En el dictamen de Comisión conocido en el día de ayer, no se establece explícitamente la intransferencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones a otras Jurisdicciones.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 5.19.28 PM

PDI detuvo en Córdoba a un sospechoso de robo en San Guillermo

El Departamental
Policiales20 de agosto de 2025

La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo en la ciudad de Arroyito, provincia de Córdoba, a un sujeto que estaría implicado en un hecho de robo calificado, ocurrido los primeros días de agosto en la localidad de San Guillermo.

Recibí las últimas Noticias