Actualidad Por: Carlos Lucero07 de julio de 2025

Un gaucho de Santa Fe creó un horno XXL y hace platos gigantes por el mundo: “Nuestra cultura es maravillosa”

Valentín tiene 25 años y es de Sauce Viejo. De boina y alpargatas comparte con los usuarios su pasión por la cocina. “Tenemos una cultura maravillosa”

(Fuente TN) Con tan solo 25 años Valentin Galdon Ritvo tiene muy claro su camino. En Sauce Viejo, Santa Fe, creció con el “olorcito de la comida hecha en casa”, y las recetas de su familia lo marcaron profundamente.


Cuando terminó el secundario estudió gastronomía, y en sus redes comparte ideas super originales desde distintos puntos del mundo, con el objetivo de “traer a la actualidad tradiciones y prácticas que se fueron dejando atrás con el paso del tiempo”.

Con su horno XXL diseñado junto a su papá, busca traspasar la pantalla de los celulares y que los usuarios viajen con él “para que la comida no solo sea comida, sino un momento de compartir, divertirse, conocer culturas y aprovechar el recurso disponible”.

“La comida es una experiencia”

“Mi gran referente siempre fue Francis Mallman por sus recetas con fuego, pero también me fui guiando con otros profesionales y fui forjando mi propio estilo. Quiero dar a conocer absolutamente todo lo que pueda sobre gastronomía, mientras yo a la vez voy conociendo y aprendiendo”, le dijo a TN.

Más allá de su pasión por la cocina, el joven santafecino destaca “la conexión que se genera con el medio ambiente” al prender su horno XXL en distintos escenarios naturales. “La comida no está ligada solo al sabor, textura, aroma, visual, sino que hay un factor muy grande que muchos pasan por alto, que es el momento. La comida es una experiencia”.

  Además de los paisajes donde cocina y las personas con las que comparte las recetas, el joven que usa boina y alpargatas sorprende por “inventar sus elementos” para trabajar. “Mi nuevo horno es un sueño hecho realidad, no fue un camino nada fácil de recorrer, pero ya está funcionando”, aseguró en uno de los videos que publicó en su Instagram.

“Antes no había tantas comodidades y se creaban cosas maravillosas”

Más allá de su creatividad innata, Valentín inventa para mostrar que “no hay excusas para hacer lo que uno quiere”. “Comencé a hacer comidas grandes como una motivacion, para intentar salir de lo común,de lo conocido, pero si no tenes parrilla, gas, elementos, siempre hay una alternativa. Al fin y al cabo, antes no habia tantas comodidades como ahora, y se creaban cosas maravillosas”, reflexionó.

Para el gaucho santafecino “la procedencia de la materia prima es primordial”, y por eso busca “estar siempre en contacto con los productores tanto de carnes como hortalizas y frutas”.

“Trato de ser lo más temporal posible, de trabajar con productos de estación. Muchas veces los tengo en mi propia casa, en Sauce Viejo, y si viajo estoy siempre aprovechando lo local o contactando a productores de la zona para impulsar una idea, y mezclar conceptos”, detalló.

Leé también: Lograron separar la paja del trigo y crearon un tipo de sorbete ecológico que no se dobla con el agua

A pesar de que ya logró muchos de sus objetivos personales y profesionales, Valentín “en un futuro” quiere “innovar, divulgar la cocina tradicional bien hecha y crear momentos de disfrute”.

“Es un gran desafío porque uno siempre piensa que está todo inventado, pero no es así. Queda mucho por descubrir, probar, y afortunadamente tengo una comunidad bastante grande en las redes que me alienta a seguir”, indicó.

“Nuestro país y el campo son lo más grande que hay. Tenemos una cultura maravillosa, y en cada rincón de la Argentina hay secretos, recetas, paisajes y gente diferente. No tenemos nada que envidiarle a ningún país del mundo, hay muchísimo aún por hacer y aprovechar”, concluyó.   

 

Te puede interesar

La escuela Martín Fierro de Colonia 2 Rosas y La Legua festejó su centenario

Colonia Dos Rosas y La Legua se vistió de gala para protagonizar el festejo de los 100 años de su Escuela Martín Fierro N° 6220.

Nuevo puente Santa Fe -Santo Tomé: Provincia salvará más de 600 lapachos

La acción forma parte de un plan de preservación de biodiversidad de la zona de donde está emplazado el viaducto, integrada a la Reserva Hídrica Natural ‘Laguna Juan de Garay’. “El ambiente es componente esencial en las decisiones de la Provincia. Esta histórica obra pública impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro demuestra que se puede avanzar en infraestructura protegiendo nuestro patrimonio natural”, aseguró el ministro Estévez.

Sin caminata en la peatonal

Los disturbios en la peatonal obligan a Milei a cambiar su agenda en Santa Fe: enfrentamientos y 3 detenidos en la zona del Puerto

Felipe Michlig tomó juramento a ciudadanos y autoridades de la ciudad de Santa Fe por la nueva Constitución Provincial

"Tenemos la constitución más moderna e innovadora de la República Argentina que se sancionó con un elevado nivel de consenso (83%) lo que le otorga la máxima legitimidad jurídica, social y política".

Se distribuyeron un millón de chapas patentes: cerca de 300.000 llegaron a la provincia

Aunque Nación aseguró que el stock de patentes quedó regularizado, aún hay autos y motos que circulan con papeles provisorios. En Santa Fe, advierten sobre sanciones y recuerda los canales para consultar por la chapa definitiva.

Región Centro: las provincias firmaron un convenio de cooperación contra la violencia de género

En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. "Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización", afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.