Actualidad Por: El Departamental11 de julio de 2025

Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono

El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.

El Senado de la Nación aprobó este jueves la nueva ley de movilidad jubilatoria, con un aumento de las jubilaciones mínimas a $331.000 y del bono mensual a $110.000. La norma fue votada por 52 senadores, con cuatro abstenciones y respaldo del peronismo, la UCR, partidos provinciales y un sector del PRO, superando los dos tercios requeridos.

Además de mejorar los haberes, la ley prorroga la moratoria previsional, lo que permitirá a personas sin 30 años de aportes acceder a una jubilación mediante un plan de pagos. La votación se realizó en una sesión tensa, marcada por el retiro del bloque de La Libertad Avanza, parte del PRO y aliados, que cuestionaron la validez del temario y anunciaron que recurrirán a la Justicia.

El presidente Javier Milei ya había advertido que vetará la iniciativa en caso de ser sancionada. Considera que la medida es “incompatible con el equilibrio fiscal”, uno de los pilares de su programa económico. Desde el Gobierno también se deslizó que la sesión podría ser impugnada judicialmente por presuntas irregularidades en su convocatoria y desarrollo.

Cómo quedan las jubilaciones y el bono
Con la nueva ley, los haberes mínimos y el bono mensual aumentan de forma inmediata. Los valores quedarían de la siguiente manera:

1- Jubilación mínima actual: $309.000
2- Nueva jubilación mínima: $331.000
3- Bono previsional actual: $70.000
4- Nuevo bono previsional: $110.000

Además, se mantiene la posibilidad de acceder a la jubilación mediante la moratoria, especialmente para quienes no tienen los 30 años de aportes exigidos, a través de un sistema de cuotas.

Cómo se financiará el aumento
El texto aprobado en el Congreso prevé una serie de medidas fiscales para cubrir el impacto presupuestario del aumento previsional. Entre ellas:

1- Eliminación de exenciones impositivas para directores de empresas.
2- Eliminación de exenciones de Ganancias a sociedades de garantía recíproca.
3- Utilización de recursos provenientes de registros automotores.
4- Ahorro estimado por la baja en la tasa del FMI.
5- Reasignación de partidas de la ex-Side (hoy Agencia Federal de Inteligencia).

Cuándo se cobra la jubilación de Anses en julio 2025
Según el cronograma de pagos oficial del organismo, las fechas de cobro para los jubilados en julio de 2025 son desde el 8 al 29 de julio.

Te puede interesar

Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional

El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.

En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia

Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.

Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la cámara baja para albergar a la Constitución Constituyente

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.

Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”

El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.

Se entregaron $120.790.000 en créditos apícolas para productores del departamento San Cristóbal

Se trata de un financiamiento a 36 meses de plazo, con una tasa del 12% anual.