
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti. En 15 días se abrirá una instancia técnica para avanzar en un acuerdo sobre el flujo de deuda nacional con Santa Fe.
El beneficio se estableció por un decreto publicado el último martes en el Boletín Oficial y se suma al aumento del 2,4 por ciento que recibirán las jubilaciones y pensiones en abril
Anses confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso para jubilados que perciban el haber mínimo.
Anses confirmó las fechas en que los beneficiarios percibirán sus ingresos, con un aumento de 2,7% a jubilados y la continuidad del bono de $70.000.
El incremento está ligado al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre, que fue del 2,43%. La mínima supera apenas los $265.000. El cronograma completo de las prestaciones para enero.
Según fue publicado este lunes en el Boletín Oficial, el haber mínimo garantizado será de $259.598,76.
Los montos actualizados se aplicarán a partir de julio. También entrará en vigencia la nueva movilidad jubilatoria.
Los gobernadores de las tres provincias se reunieron este jueves en la ciudad de Santa Fe. Firmaron un documento exigiendo soluciones a la problemática del financiamiento de los déficits de los sistemas previsionales.
Tal como ya se informó, el mes próximo todos los haberes del sistema general de la Anses tendrán una recomposición de 11%.
Jubilados y pensionados se movilizarán este jueves 18 en la "Marcha de los banquitos". La convocatoria es a realizar una sentada frente a la sede de la ANSES para "reclamar por nuestro derecho a vivir con dignidad".
La Anses oficializó los nuevos montos para las asignaciones por embarazo, nacimiento, hijo, hijo con discapacidad, AUH y ayuda escolar anual. Los aumentos vienen de la mano de la reducción en los topes que redujo el universo de beneficiarios.
Mediante una resolución firmada por el titular de la Anses, Osvaldo Giordano, el Gobierno nacional actualizó el valor que percibirán las jubiladas y jubilados.
La Anses indicó que el trámite para el beneficio tendrá un incremento del 311% y debe gestionarse a través de la web del organismo o de la app Mi Anses.
Los créditos estarán disponibles a partir de hoy lunes y quienes ya hayan solicitado un crédito, podrán pedir la extensión del monto. Cómo solicitarlo.
La provincia se ubica en el segundo lugar, detrás de Buenos Aires, de solicitudes aceptadas, según los datos aportados por la Anses.
La herramienta de asistencia está destinada a los trabajadores que se desenvuelven fuera del sistema y no fueron alcanzados por los beneficios económicos más recientes; ¿qué requisitos hay que cumplir y cómo inscribirse?
Anses lanza una nueva línea de créditos para usar en consumos de tarjeta de crédito, a devolver en 24, 36 y 48 cuotas. En esta nota, todos los detalles.
El ministro de Economía Sergio Massa y la titular de Anses Fernanda Raverta anunciaron cuál será el porcentaje automático de aumento trimestral desde septiembre, de acuerdo a la fórmula de movilidad.
Mañana jueves, Anses y el Ministerio de Economía definirán la suba para la jubilación. Este será el porcentaje que se aplicará entre septiembre y noviembre.
La Directora del Parque INSES habló sobre el proceso de evolución de estos 5 meses y confirmó que el próximo mes entrará en funciones Maquinarias Viales Baires M.V.B., empresa dedicada a la reparación y fabricación de mangas de frenos de trenes. También aseguró que a Total Blocks le faltan días para su inauguración.
Desde este lunes, en el Parque INSES, comenzó a funcionar la oficina del Registro Nacional de las Personas, convirtiéndose de esta manera en la tercera oficina de esta repartición nacional en la provincia de Santa Fe. Hoy se confeccionaron los dos primeros DNI.
Darío Verti y Marcelo Andreychuk, Jefe de Taller y Delegado de la Seccional Santa Fe de la Unión Ferroviaria, mostraron el funcionamiento de las nuevas barreras automatizadas de los paso a niveles de la ciudad. Además, Virginia Rodríguez Mühn, directora del Parque INSES, confirmó para este lunes la apertura de una oficina del Registro Nacional de las Personas y en breve la puesta en funcionamiento de una oficina de ANSES en San Cristóbal.
La iniciativa tendrá como objetivo compensar el impacto de la inflación, además de brindar un apoyo financiero. Los detalles
Cuatro operarios perdieron la vida y un quinto resultó gravemente herido al precipitarse un montacargas por el foso destinado al ascensor en una obra situada en San Lorenzo. Las tareas de rescate estuvieron a cargo de Bomberos, SIES y Policía: se investigan las causas.
Con una inversión superior a los $37 mil millones, el gobierno de Maximiliano Pullaro desarrolla un proyecto clave para resolver un histórico problema de abastecimiento y mejorar la calidad del acceso al agua potable en siete localidades del departamento 9 de Julio.
La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.