
25N: Las mujeres marcharán reclamando el fin de la violencia
Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.



Jubilados y pensionados se movilizarán este jueves 18 en la "Marcha de los banquitos". La convocatoria es a realizar una sentada frente a la sede de la ANSES para "reclamar por nuestro derecho a vivir con dignidad".
Mas Secciones - Sociedad17 de abril de 2024
El Departamental
Jubilados y pensionados organizados a partir de los encuentros de la Multisectorial Santa Fe, convocan a la "Marcha de los banquitos" para visibilizar la situación de emergencia que vive ese sector. Será este jueves 18 a las 10.30 hs. con una sentada ante la ANSES, en la Peatonal San Martín.
"Prácticamente somos la cabeza de lanza del ajuste brutal que está haciendo el gobierno nacional", señalan a Pausa les integrantes de la comisión. "Trabajamos toda nuestra vida y somos uno de los sectores más ajustados y postergados por el gobierno. Todo aumenta y esta política hambreadora nos obliga, a muchos, a tener que elegir entre comer o comprar los medicamentos".
Además del reclamo por un verdadero aumento de la jubilación mínima, que hoy no supera la línea de indigencia, los jubilados tienen otros reclamos: "Por un lado la preocupación a nivel nacional, de Pami y Anses, que se está desarmando todo, que están buscando ir hacia las AFJP, sacarle servicios al Pami".
"Por otro lado nos interesa hacer una presentación ante el Iapos por los descuentos en los medicamentos", continúan. "Queremos plantear que haya una similitud en los descuentos que tiene Pami y los de Iapos, que haya una suba en el porcentaje que cubre Iapos porque nosotros tenemos un gasto muy superior al de los activos. También queremos plantear la necesidad de nuestra presencia dentro del directorio del Iapos, que ahora no tenemos".
Encontrarse para defender los derechos
"Somos una comisión en construcción", dicen desde el espacio que se conformó a partir del surgimiento de la Multisectorial Santa Fe, en diciembre pasado. Y desde allí remarcan que es un invitación abierta "a cualquier jubilado, pensionado o viejo que se sienta solo; este es un espacio para pelear por nuestros derechos, queremos que nos conozcan para que se acerquen y que juntos pensemos las estrategias que vamos a ir necesitando en esta cambiante sociedad".
Los integrantes de la comisión cuentan que han estado invitando a los centros de jubilados a sumarse a estos espacios de encuentro y organización "pero estos centros también están complicados, hoy algunos están cerrados o abren pocos días, porque tampoco están recibiendo lo que ellos necesitan para funcionar, para los talleres, ni los bolsones de alimentos. En algunos casos es casi imposible que los jubilados se puedan movilizar a una marcha o a estas reuniones, porque la situación económica es muy precaria. Por eso estamos viendo de movernos y tener estas reuniones en otros espacios, en otros barrios, más al norte, para poder llegar hacia donde realmente nos necesitan".
Fuente: Pausa.

Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Lo destacó el concejal Agustín Peretti al participar en Santa Fe de la audiencia pública por la Nueva Ley Orgánica de Municipios. Transparencia, participación ciudadana y regionalización otros de los ejes de su discurso.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.