
El gobierno recortó aranceles para la importación de celulares y consolas de videojuegos
El decreto 333/2025 reduce el costo de ingreso de productos electrónicos y los impuestos internos a bienes fabricados en Tierra del Fuego.
La provincia se ubica en el segundo lugar, detrás de Buenos Aires, de solicitudes aceptadas, según los datos aportados por la Anses.
Mas Secciones - Economía06 de octubre de 2023La provincia de Santa Fe es la segunda provincia del país que más solicitudes ha presentado hasta el momento para la obtención del bono de $94.000 a trabajadores informales que fue dispuesto y oficializado por el gobierno nacional hace algunas semanas.
Las solicitudes aprobadas para la provincia de Santa Fe son 164.179 de acuerdo a los datos aportados por la Anses y la lista es encabezada por provincia de Buenos Aires, con 648.502.
Hasta el momento 5.919.011 personas han solicitado el refuerzo y 1.974.233 fueron aprobadas, 27.839 están en evaluación y 3.916.939 fueron rechazadas.
De acuerdo a lo dispuesto por el gobierno nacional, el dinero se pagará en dos cuotas mensuales de 47.000 pesos cada una, en el transcurso del corriente octubre y en noviembre.
En Rosario, en las diferentes oficinas de Anses, se pueden apreciar desde la implementación de esta medida largas colas de rosarinos que acuden para tramitar el bloqueo de la clave de seguridad social, que si bien es un trámite que se realiza vía internet, prefieren hacerlo en forma presencial.
El decreto 333/2025 reduce el costo de ingreso de productos electrónicos y los impuestos internos a bienes fabricados en Tierra del Fuego.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Esta semana mandatarios provinciales participarán de un encuentro junto al CFI para analizar el impacto de las medidas económicas nacionales en las finanzas locales. Reclaman más diálogo institucional y un nuevo horizonte de desarrollo con mirada federal.
En medio de la crisis que vive el país, el sector le da vida a tres proyectos esperanzadores: un Parque Solar de Energía, la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA), y la adhesión a la Red Nacional de Municipios Cooperativos.
Según declaraciones del presidente de la petrolera, Horacio Marín, el ajuste a la baja tendrá un “promedio del 4 por ciento” en todas las variedades de nafta y gasoil que ofrece la empresa.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.