El Departamental El Departamental

Anses: hoy ya se pueden pedir los créditos de hasta $400.000

Anses lanza una nueva línea de créditos para usar en consumos de tarjeta de crédito, a devolver en 24, 36 y 48 cuotas. En esta nota, todos los detalles.

Actualidad 18 de septiembre de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
anseswebp

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) formalizó la puesta en marcha de la línea de créditos de hasta 400.000 pesos y con una tasa nominal anual (TNA) del 50% para usar en consumos con tarjeta de crédito, destinada a trabajadores en relación de dependencia y a devolver en 24, 36 y 48 cuotas, que está disponible desde este lunes.

La Resolución 193/2023 aprobó la operatoria correspondiente al otorgamiento de créditos a cargo de la Anses para trabajadores en relación de dependencia aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa). Además, instruyó a la Dirección General de Informática e Innovación Tecnológica a implementar una plataforma electrónica que incluya la totalidad de registros, así como todas aquellos datos que resulten necesarios y convenientes para asegurar el correcto funcionamiento del Programa Créditos Anses, con todas las funcionalidades que requiere la gestión de la cartera de préstamos.

La directora ejecutiva de Ansés, Fernanda Raverta, anunció que este lunes, desde las 10 hasta las 20, "los trabajadores podrán gestionar su Crédito Anses de hasta $400.000 a través de la web del organismo y materializar este anuncio tan importante realizado por el ministro de Economía, Sergio Massa".

Con este nuevo programa de créditos, enmarcado en el Programa de Fortalecimiento de Ingresos, "el Estado nacional busca acompañar a las familias argentinas con dos claros objetivos: motorizar su consumo y darles la posibilidad de desendeudarse con sus tarjetas de crédito", remarcó la Anses.

Los trabajadores interesados en acceder a los Créditos Anses pueden solicitarlos desde la web del organismo, www.anses.gob.ar, o desde su aplicación móvil. Una vez que cuenten con el código que se les brindará tras realizar la solicitud, deberán acercarse a una oficina del organismo sin turno para validar el trámite y evitar situaciones de estafa. En ese sentido, el organismo previsional aclaró que no se comunicará para ofrecer préstamos o pedir datos personales.

¿Quiénes pueden tomar los créditos? Los créditos están destinados a las personas aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa) cuyos ingresos no superen el piso vigente del impuesto a las Ganancias (actualmente de $700.875) y se les depositará en la tarjeta de crédito bancaria donde se perciben su sueldo.

¿Cómo se financian los créditos? Los préstamos podrán financiarse en 24, 36 o 48 cuotas con una TNA del 50% anual. En este sentido, Raverta explicó: "Por ejemplo, un crédito que haya sacado un trabajador por $400.000 en 48 cuotas, la cuota que se irá devolviendo será de $19.000, mientras que en cualquier otro banco es de casi $50.000".

¿Qué no se puede hacer con el dinero del crédito? "Como es un dinero orientado al consumo, no se podrá comprar dólares, ni extraer de la tarjeta o hacer plazos fijos; solo se usará para comprar un electrodoméstico, consumir algún bien, una heladera, un lavarropas", aclaró Raverta.

¿Cómo se devuelve el dinero? La Anses recalcó que recuperará el dinero destinado porque todos los meses debitará el saldo correspondiente a las cuotas de las cuentas, donde los trabajadores cobran sus sueldos.

Te puede interesar

53f99e51-35a7-4613-a284-d652df107cd1

132º Aniversario de la Unidad Regional XIII

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 25 de septiembre de 2023

Como cada año, recuerdan la designación del Teniente Coronel Don Adolfo Jobson como Primer Jefe Político, resultando ser el 23 de septiembre de 1891, la fecha de nacimiento de la Policía Departamental.

22566-ñandu

Liberaron a seis ñandúes en el departamento San Cristóbal

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 28 de septiembre de 2023

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático continúa avanzando en la protección y conservación de la fauna silvestre provincial. En ese marco, se liberaron seis ñandúes en zona rural del departamento San Cristóbal que se encontraban en recuperación en el Centro de Rescate e Interpretación de Fauna La Esmeralda.

saneamiento

El área metropolitana Avellaneda-Reconquista en busca del saneamiento integral del Arroyo El Rey

Noelí Rojas
Actualidad 26 de septiembre de 2023

Como resultado del trabajo realizado conjuntamente entre los Municipios de Reconquista y de Avellaneda, el Ministerio de Medio Ambiente de la provincia y la UTN Facultad Regional Reconquista a través de su Instituto de Desarrollo Territorial, se presentó el informe final del proyecto ejecutivo titulado "Saneamiento integral del Arroyo El Rey". El mismo, fue evaluado y aprobado por el Consejo Federal de Inversiones y el Gobierno de Santa Fe.

Lo más visto

curupaity

Michlig y Salari visitaron numerosas instituciones de 6 localidades del departamento

Por Ramiro Muñoz
Política 28 de septiembre de 2023

El Senador Felipe Michlig y la Senadora electa suplente María Paula Salari desarrollaron este miércoles una extensa agenda de trabajo en el departamento San Cristóbal, que comprendió la visita a 6 localidades en donde tomaron contacto con instituciones y autoridades locales, atendieron a la prensa e hicieron entrega de aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias