
La CGT eligió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral
La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.




Anses lanza una nueva línea de créditos para usar en consumos de tarjeta de crédito, a devolver en 24, 36 y 48 cuotas. En esta nota, todos los detalles.
Actualidad18 de septiembre de 2023
Noelí Rojas
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) formalizó la puesta en marcha de la línea de créditos de hasta 400.000 pesos y con una tasa nominal anual (TNA) del 50% para usar en consumos con tarjeta de crédito, destinada a trabajadores en relación de dependencia y a devolver en 24, 36 y 48 cuotas, que está disponible desde este lunes.
La Resolución 193/2023 aprobó la operatoria correspondiente al otorgamiento de créditos a cargo de la Anses para trabajadores en relación de dependencia aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa). Además, instruyó a la Dirección General de Informática e Innovación Tecnológica a implementar una plataforma electrónica que incluya la totalidad de registros, así como todas aquellos datos que resulten necesarios y convenientes para asegurar el correcto funcionamiento del Programa Créditos Anses, con todas las funcionalidades que requiere la gestión de la cartera de préstamos.
La directora ejecutiva de Ansés, Fernanda Raverta, anunció que este lunes, desde las 10 hasta las 20, "los trabajadores podrán gestionar su Crédito Anses de hasta $400.000 a través de la web del organismo y materializar este anuncio tan importante realizado por el ministro de Economía, Sergio Massa".
Con este nuevo programa de créditos, enmarcado en el Programa de Fortalecimiento de Ingresos, "el Estado nacional busca acompañar a las familias argentinas con dos claros objetivos: motorizar su consumo y darles la posibilidad de desendeudarse con sus tarjetas de crédito", remarcó la Anses.
Los trabajadores interesados en acceder a los Créditos Anses pueden solicitarlos desde la web del organismo, www.anses.gob.ar, o desde su aplicación móvil. Una vez que cuenten con el código que se les brindará tras realizar la solicitud, deberán acercarse a una oficina del organismo sin turno para validar el trámite y evitar situaciones de estafa. En ese sentido, el organismo previsional aclaró que no se comunicará para ofrecer préstamos o pedir datos personales.
¿Quiénes pueden tomar los créditos? Los créditos están destinados a las personas aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa) cuyos ingresos no superen el piso vigente del impuesto a las Ganancias (actualmente de $700.875) y se les depositará en la tarjeta de crédito bancaria donde se perciben su sueldo.
¿Cómo se financian los créditos? Los préstamos podrán financiarse en 24, 36 o 48 cuotas con una TNA del 50% anual. En este sentido, Raverta explicó: "Por ejemplo, un crédito que haya sacado un trabajador por $400.000 en 48 cuotas, la cuota que se irá devolviendo será de $19.000, mientras que en cualquier otro banco es de casi $50.000".
¿Qué no se puede hacer con el dinero del crédito? "Como es un dinero orientado al consumo, no se podrá comprar dólares, ni extraer de la tarjeta o hacer plazos fijos; solo se usará para comprar un electrodoméstico, consumir algún bien, una heladera, un lavarropas", aclaró Raverta.
¿Cómo se devuelve el dinero? La Anses recalcó que recuperará el dinero destinado porque todos los meses debitará el saldo correspondiente a las cuotas de las cuentas, donde los trabajadores cobran sus sueldos.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.