
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




Anses lanza una nueva línea de créditos para usar en consumos de tarjeta de crédito, a devolver en 24, 36 y 48 cuotas. En esta nota, todos los detalles.
Actualidad18 de septiembre de 2023
Noelí Rojas
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) formalizó la puesta en marcha de la línea de créditos de hasta 400.000 pesos y con una tasa nominal anual (TNA) del 50% para usar en consumos con tarjeta de crédito, destinada a trabajadores en relación de dependencia y a devolver en 24, 36 y 48 cuotas, que está disponible desde este lunes.
La Resolución 193/2023 aprobó la operatoria correspondiente al otorgamiento de créditos a cargo de la Anses para trabajadores en relación de dependencia aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa). Además, instruyó a la Dirección General de Informática e Innovación Tecnológica a implementar una plataforma electrónica que incluya la totalidad de registros, así como todas aquellos datos que resulten necesarios y convenientes para asegurar el correcto funcionamiento del Programa Créditos Anses, con todas las funcionalidades que requiere la gestión de la cartera de préstamos.
La directora ejecutiva de Ansés, Fernanda Raverta, anunció que este lunes, desde las 10 hasta las 20, "los trabajadores podrán gestionar su Crédito Anses de hasta $400.000 a través de la web del organismo y materializar este anuncio tan importante realizado por el ministro de Economía, Sergio Massa".
Con este nuevo programa de créditos, enmarcado en el Programa de Fortalecimiento de Ingresos, "el Estado nacional busca acompañar a las familias argentinas con dos claros objetivos: motorizar su consumo y darles la posibilidad de desendeudarse con sus tarjetas de crédito", remarcó la Anses.
Los trabajadores interesados en acceder a los Créditos Anses pueden solicitarlos desde la web del organismo, www.anses.gob.ar, o desde su aplicación móvil. Una vez que cuenten con el código que se les brindará tras realizar la solicitud, deberán acercarse a una oficina del organismo sin turno para validar el trámite y evitar situaciones de estafa. En ese sentido, el organismo previsional aclaró que no se comunicará para ofrecer préstamos o pedir datos personales.
¿Quiénes pueden tomar los créditos? Los créditos están destinados a las personas aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa) cuyos ingresos no superen el piso vigente del impuesto a las Ganancias (actualmente de $700.875) y se les depositará en la tarjeta de crédito bancaria donde se perciben su sueldo.
¿Cómo se financian los créditos? Los préstamos podrán financiarse en 24, 36 o 48 cuotas con una TNA del 50% anual. En este sentido, Raverta explicó: "Por ejemplo, un crédito que haya sacado un trabajador por $400.000 en 48 cuotas, la cuota que se irá devolviendo será de $19.000, mientras que en cualquier otro banco es de casi $50.000".
¿Qué no se puede hacer con el dinero del crédito? "Como es un dinero orientado al consumo, no se podrá comprar dólares, ni extraer de la tarjeta o hacer plazos fijos; solo se usará para comprar un electrodoméstico, consumir algún bien, una heladera, un lavarropas", aclaró Raverta.
¿Cómo se devuelve el dinero? La Anses recalcó que recuperará el dinero destinado porque todos los meses debitará el saldo correspondiente a las cuotas de las cuentas, donde los trabajadores cobran sus sueldos.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.

A las 16, el organismo difundirá el IPC del décimo mes del año. Las consultoras creen hubo una leve aceleración en relación con las cifras de septiembre, impulsada por los alimentos y las bebidas.