Pullaro: "La Constitución que tiene que salir de aquí es la del pueblo de la provincia de Santa Fe"
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
En el marco de una jornada histórica, este lunes se pone en marcha la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, un proceso que no se daba desde 1962 y que busca modernizar y actualizar la Carta Magna provincial. Previo al acto inaugural, el gobernador Maximiliano Pullaro llamó a construir consensos y avanzar en reformas estructurales.
“Un 14 de julio que va a quedar en la historia de la provincia invencible de Santa Fe. Tenemos la inmensa responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para tener la constitución más moderna de la República Argentina, que nos haga mirar los próximos 20 o 30 años”, afirmó Pullaro.
El mandatario remarcó que confía en el diálogo político para alcanzar acuerdos, a pesar de las diferencias partidarias: “Confío en que, a partir de las diferencias que tenemos los distintos convencionales constituyentes, vamos a dialogar, nos vamos a escuchar, vamos a ser responsables, pero fundamentalmente vamos a honrar al pueblo santafesino”, expresó.
Pullaro resaltó que los convencionales provienen de partidos políticos distintos y de regiones diversas, pero subrayó que ese es el espíritu de una Constitución: “Son dos continentes que se deben ir acercando a través del diálogo político, donde todos tenemos que ir cediendo posiciones en función del bien común o del bien de la provincia”.
En cuanto al contenido de la reforma, el gobernador puso el foco en temas clave: privilegios de la política, ficha limpia, cargos hereditarios y equilibrio fiscal.
Privilegios
“Tenemos que terminar con muchos privilegios de la política. Esta tiene que ser una Constitución para la gente, para la sociedad. Lograr la ficha limpia, para que los corruptos nunca más puedan ser candidatos en Santa Fe, eliminar los cargos hereditarios en el Estado y garantizar el equilibrio fiscal en las cuentas públicas”, afirmó.
También advirtió sobre el riesgo de retrocesos institucionales: “Puede venir un gobierno que haga un esfuerzo para ordenar las cuentas, pero también uno populista que rompa ese equilibrio y dañe a las próximas generaciones”.
Por último, Pullaro destacó que el oficialismo tiene una primera minoría consolidada, pero remarcó que actuará con humildad y pensando en el futuro: “Vamos a escuchar mucho y mirar hacia adelante. La Constitución que tiene que salir de aquí a los próximos 60 días es la Constitución del pueblo de la provincia de Santa Fe”, concluyó.
Te puede interesar
Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui
Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.
El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional
Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.
Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad
Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.
Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe
En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.