La tradición del 1° de agosto: beber caña con ruda
¿Mito o realidad? Según la creencia, beber tres tragos en ayunas aleja los males y atrae la buena salud y la suerte.
Cada 1º de agosto la tradición indica que hay que beber caña con ruda porque brinda ciertos beneficios, según los creyentes de esta costumbre, como alejar los males y atraer la buena salud y la suerte.
En nuestro país, hay muchísimas familias que conservan esta tradición y toman tres tragos de caña con ruda en ayunas. Esta costumbre es antiquísima y tiene su origen en los pueblos originarios de Argentina.
Este ritual ancestral data de décadas, la creencia se fundamenta en que en el mes de agosto se producían muchas enfermedades, por ejemplo fallecimientos en la población y el ganado, como consecuencia del cruel frío del mes de julio. Para poder evitar esas desgracias, los pueblos originarios crearon un remedio natural: la caña con ruda macho. De esta manera, los guaraníes espantaban los “males del invierno” y preparaban el cuerpo para los “ardores del verano”.
La elección del 1º de agosto tiene un significado especial porque es el día en que se honra a la Pachamama, la Madre Tierra, y además indica el momento en que el invierno comienza a retroceder en busca de la primavera.
Para prepararla se utiliza la ruda macho que tiene hojas anchas con grandes propiedades y un aroma intenso. La botella se debe tapar bien y se debe abrir en agosto. Lo ideal es beber en ayunas tres o siete tragos, lo importante es que el número sea impar y de una sola vez, es decir, un trago atrás de otro.
Te puede interesar
Lazos 2025: Avellaneda fortalece el intercambio educativo y cultural con Italia
Ayer 7 de julio, en el Centro Cultural Municipal, el Intendente Gonzalo Braidot recibió a los 12 adolescentes italianos que llegaron a Avellaneda para participar del Proyecto Lazos 2025, una propuesta de intercambio cultural que, desde hace una década, une a jóvenes de Italia con familias de la comunidad.
Julián Macedo y Laura Brunetti en el ciclo "Profesores del ISM"
Hoy jueves a las 20 se realizará en la Biblioteca Gálvez del Foro Cultural UNL el tercer concierto de una nueva edición de este tradicional ciclo que propone durante todo el año presentaciones de docentes de la casa.
Se estrenó la 21º Comedia UNL: memoria, ficción y emoción en escena
La Comedia UNL estrenó su 21ª obra, “Ha, cuando se corre la bruma”, una propuesta de ciencia ficción que reflexiona sobre la memoria y la identidad en un mundo donde todo se reinicia cada día. Funciones los sábados en la sala Maggi del Foro Cultural UNL.
Concierto del Coro UNL rumbo a su 50 aniversario
Bajo el título "Para Siempre" el Coro UNL brindará un concierto el sábado 17 de mayo en el Foro Cultural UNL Da inicio a una agenda de propuestas para celebrar sus 50 años de historia.
Ediciones UNL y el Ministerio de Cultura fortalecen a las bibliotecas populares
En el marco de una acción conjunta ya se realizaron donaciones a más de 70 bibliotecas populares de la provincia. Además, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se entregarán ejemplares de las Obras Completas de Nicasio Oroño, editadas por la UNL.