Actualidad Por: Carlos Lucero05 de agosto de 2025

Con la clásica apertura de tranqueras, comenzó la semana de la Expo Rural de Reconquista

En la noche del lunes, se llevó adelante la apertura de tranqueras de la 89° Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios, que se celebra hasta el 10 de agosto en el predio ferial de la Sociedad Rural de Reconquista.

Este tradicional acto simbólico marcó el inicio formal de una nueva edición de la muestra ruralista, que se consolida como uno de los eventos más importantes de la región.

Por medio de una conferencia de prensa, el presidente de la Sociedad Rural, Augusto Gastaldo, junto al presidente del Ateneo Juvenil, Santiago Guida; el coordinador general, José Spontón; y Romina Corgniali, representante de la empresa comercializadora Más Producciones, presentaron las actividades previstas en el marco de la expo.

En la ocasión, se informó que la muestra está vendida en un 98% con 250 expositores inscriptos, y proyectan superar los 300 próximamente. La presencia de esta cantidad de expositores, según informaron, implica el movimiento de entre 1.000 y 2.000 personas por el predio a partir del empleo tercerizado, lo cual "no es un número menor". "Estamos hablando de una capacidad hotelera hoy casi colapsada", remarcaron.

Prevén contar con la presencia de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe y, de acuerdo con lo que les fue comunicado, la intención del Gobierno provincial es desarrollar diferentes reuniones con productores, aunque hasta el momento no hay confirmación oficial.

MUESTRA HISTÓRICA
Seguido de la conferencia, se inauguró una muestra histórica de la Sociedad Rural de Reconquista, llamada "El Espíritu de la Rural", declarada de interés cultural por el intendente de la ciudad, Amadeo Enrique Vallejos, y el secretario de Cultura, Lucas Ferro.

Gastaldo, el impulsor de la iniciativa, explicó que la muestra propone un "recorrido histórico que invita a descubrir, a reflexionar y sobre todo a valorar nuestras raíces", "busca difundir el espíritu de una comunidad desde el trabajo en el campo, desde la organización de las primeras familias que dieron el comienzo a una vida en el territorio y que fueron miembros de instituciones que hoy que por hoy siguen subsistiendo y siguen teniendo tanta presencia y tanta importancia en nuestra región, como la Sociedad Rural de Reconquista".

Dentro de su "motivación personal", mencionó especialmente a su madre, quien "ha sido toda la vida apasionada de la historia, ha trabajado en instituciones de la región", y siempre transmitía la "importancia de recuperar la historia, de mantenerla de la mano de los archivos históricos". Según expresó, su objetivo final es la creación de un museo, y considera que esta exposición -que reúne objetos, imágenes y recuerdos de la institución- es "el primer peldaño" hacia ese proyecto.

Asistieron la historiadora Elina Cricco, quien brindó unas palabras al respecto; el intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot; el intendente de Malabrigo, Roberto Spontón; el diputado provincial Dionisio Scarpín; y la presidenta del Concejo Municipal de Reconquista, Fedra Buseghín, entre otros funcionarios.

CÓMO SIGUE EL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Martes 5 de agosto
- 08:00 h: Continúa el ingreso de expositores para el armado de stand.

- 16:00 hs Ingreso de reproductores.

- 19:00 h: Charla Técnica: Productividad sin terneros no existe: Como enfrentar las fallas Reproductivas. Disertante: Med. Vet. Predro Bermudez Auspician: UAA y VETANCO. Lugar: Auditorio Patricio Diez SRR.

Miércoles 6 de agosto
- 08:00 h: Continúa el ingreso de expositores para el armado de stand

Jueves 7 de agosto
- 08:00 h: Comienza la jura de admisión Ganado Mayor

- 16:00 h: Finaliza ingreso de Animales.

- 18:00 h: Finaliza Jura de admisión.

- 18:00 h: Finaliza armado de stand e inicia actuación de Jurado de Industria, Comercio y Servicios.

- 19:30 h: Charla Técnica: Exzolt 5%: Que hicimos y hacia dónde vamos. Disertante: Dr. Fader Fernando. Auspicia: Veterinaria Vetagro. Lugar: Auditorio Patricio Diez SRR.

- 19:30 h: Acto inauguración Industria, Comercio y Servicios.

Desde la noche del jueves ya se puede ingresar a cenar. Es el último día que se accede al predio gratis.

Viernes 8 de agosto
- 08:00 h: Apertura al público general.

Continúa la actuación del Jurado de Industria, Comercio y Servicios.

Visita de estudiantes (toda la jornada).

- 08:30 h: Charla Técnica: "Epoca de Cambios: Herramientas de gestión financiera para Pymes Agro e Industriales". Disertante: Federico Ceballos. Organiza: CIC y CICA. Lugar: Auditorio Patricio Diez SRR.

- 09:00 h: Actuación Jurado de Clasificación de Ganado Mayor – (Elección de Campeones y grandes Campeones de cada raza). Lugar: Ovalo.

- 11:00 h: Charla Técnica: "impacto del estrés en bovinos de carne y la innovación de Ferappease: para un ganado más saludable y productivo". Disertante: Med. Vet. Martin Cappa. Organiza: UCSF- FCA Lugar: Auditorio Patricio Diez SRR.

- 14:00 h: Charla de la mujer: Mujer y Liderazgo: El poder de las conversaciones con la sabiduría de las emociones. Disertantes: Dra. Ana Latosinski y Lic. Carina Michel. Organiza: UAA. Lugar: Auditorio Patricio Diez.

- 17:00 h: Charla Técnica: Análisis de mercados agrícolas: Estrategias de inversión en bolsa. Disertante: Lic. Mariela Brandolin. Organiza: UAA. Lugar: Auditorio Patricio Diez.

- 18:00 h: Charla técnica: Del suelo al gancho: la nutrición que paga sola. Disertante: Leandro Dutruel. Auspicia: Suplefeed. Lugar: Auditorio Patricio Diez.

- 19:30 h: Charla técnica: Diseño e implementación de un proyecto genético en rodeos comerciales. Disertante: Med. Vet. Santiago Debernardi. Organiza: Select Debernardi. Lugar: Auditorio Patricio Diez.

Entrada general: $6.000.-
Jubilados gratis
Menores de 12 años gratis
Personas con discapacidad gratis (incluye un acompañante)

- 21:00 h: Peña folclórica. Organiza: Ateneo Juvenil SRR. Lugar: Salón Multiespacio. Artistas: Cantorales, La Huella Chaqueña, Tawa y DJ Maxi Furrer.

Sábado 9 de agosto
- 08:00 h: Apertura del predio al público.

- 13:30 h: Entrega de premios Ganado Mayor (Campeones y grandes Campeones de cada raza). Lugar: Ovalo Central.

- 14:00 h: Remate de Reproductores. Firma Consignataria: Reggi y Cía. S.R.L. Lugar: Ovalo.

- 15:30 h: Charla Central: El plan Milei 2025. Disertante: Analista Económico Salvador Di Stefano. Organiza: Ateneo Juvenil. Lugar: Multiespacio.

- 16:30 h: Espectáculos: Exhibición de la "Escuadra Azul" de la Policía Federal Argentina. Lugar: Ex pista de doma (frente al escenario principal).

- 17:30 h: Espectáculos: Exhibición de "El Pato": deporte Nacional de Argentina. Equipos: El Nono y El Cencerro (Villa Ángela, Chaco.) Lugar: Ex pista de doma (frente al escenario principal).

- 20:00 h: Agasajo y premiación a expositores de Industria, Comercio y Servicios. Lugar: Salón Multiespacio. Actuación: Fernando De Boever "El Gringo".

Entrada general: $8.000.-
Jubilados gratis
Menores de 12 años gratis
Personas con discapacidad gratis (incluye un acompañante)

Domingo 10 de agosto
- 09:00 h: Apertura del predio.

- 10:00 h: Santa Misa Ruralista. Lugar: Auditorio Patricio Diez.

- 10:00 h: Competencia y demostración de destrezas criollas. Lugar: Ovalo. Payador: Corcho Díaz (San Francisco- Córdoba). Relator: Ratón Encina (San Cristóbal- Santa Fe)

- 14:00 h: Inauguración Oficial de la 89ª Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios. Lugar: Ovalo.

- 15:30 h: Espectáculos: Exhibición de la "Escuadra Azul" de la Policía Federal Argentina. Lugar: Ovalo.

- 16:30 h: Espectáculos: Exhibición de "El Pato": deporte Nacional de Argentina. Equipos: El Nono y El Cencerro (Villa Ángela, Chaco.) Lugar: Ovalo.

- 17:00 h: Competencia y demostración de destrezas criollas. Lugar: Ovalo. Payador: Corcho Díaz (San Francisco- Córdoba). Relator: Ratón Encina (San Cristóbal- Santa Fe).

- 17:00 h: Espectáculos Musicales. Lugar: Escenario Principal. Artistas: Darío Sandrigo, Franco Massignani y Mario Pereyra.

Entrada general: $10.000.-
Jubilados $5.000.- (único día que se les cobra el ingreso).
Menores de 12 años gratis.
Personas con discapacidad gratis (incluye un acompañante).

Cabañas confirmadas:

María Isabel, El Porvenir, La Morocha, Las Marías, Monte Grande, La Valentía, El Amargo, La Norteña, Marta Carina, La Malvina, El Ombú, Dos Banderas, La Negrita, La Cristina y Don Óscar. 

Condiciones comerciales:

150 reproductores inscriptos. 90 días libres + opción de 90 con intereses. Se aceptan todas las tarjetas rurales. Flete gratis.

ENTRADA

Viernes 8:
Entrada general: $6.000.-
Jubilados gratis.
Menores de 12 años gratis.
Personas con discapacidad gratis (incluye un acompañante).

Sábado 9
Entrada general: $8.000.-
Jubilados gratis.
Menores de 12 años gratis.
Personas con discapacidad gratis (incluye un acompañante).

Domingo 10
Entrada general: $10.000.-
Jubilados $5.000.-
Menores de 12 años gratis.
Personas con discapacidad gratis (incluye un acompañante).

Te puede interesar

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio modifica el esquema de bonificaciones y ofrece nuevos Planes de Pago

El Comité de Cuenca del Arroyo San Antonio comunicó que, por disposición de la asamblea del 28 de julio, queda sin efecto el beneficio de la bonificación del 25% del último trimestre del año. En su lugar, se estableció un nuevo esquema de beneficios y planes de regularización de deudas para los contribuyentes.

Reunión de la paritaria central del sector público: se pasó a cuarto intermedio

El pasado lunes se realizó la reunión prevista de la paritaria del sector público donde se definió pasar a un nuevo cuarto intermedio para el próximo lunes 11 de agosto.

La paritaria del sector salud pasó a cuarto intermedio

El encuentro con los gremios AMRA y Siprus fue encabezado por autoridades de los ministerios de Salud, de Trabajo y de Economía. Se retomará la próxima semana.

Salieron de la cárcel y crearon una lavandería, asesoradas por la UNL

La cooperativa Manos Libres es una lavandería conformada por mujeres que estuvieron privadas de su libertad y ahora tienen un trabajo formal y fuente de ingresos. Gestada en 2020 mientras estaban detenidas, surgió de un programa de extensión de la UNL.

Recta final en el cierre de alianzas para Diputados Nacionales

La noticia que más fuerte sonó es la propuesta del Gobernador Pullaro, que le ofreció a su Vice Gobernadora, Gisela Scaglia encabezar la lista a Diputados Nacionales. Hoy se reune la mesa del Socialismo para decidir si integra este espacio que se armaría con el resto de los partidos que integran el frente gobernante en la provincia, o como hizo en otras oportunidades va como Partido Socialista. Se renuevan 9 bancas de Diputados Nacionales. El PJ que también define hoy iría junto por Fuerza Patria, luego se definiría quien encabeza la alianza, suenan fuerte Rossi y Toniolli. Perotti amenaza judicializar lo que determine la mesa política. Amalia Granata serìa candidata y la LLA llevaría como cabeza de lista a Marcos Peyrano.

Tostado: "Fue una detonación de una forma que no estábamos acostumbrados", dijo uno de los bomberos que trabajó en el lugar

Tostado quedó conmocionado tras la explosión de un tubo de oxígeno en una metalúrgica. Dos hombres están en terapia intensiva en el Hospital Cullen.