Paritaria docente: Se dispuso un cuarto intermedio
Del encuentro realizado en la ciudad de Santa Fe participaron los ministros de Educación y Trabajo, junto a representantes de Amsafe, Sadop, UDA y Amet.
El Gobierno Provincial y los gremios docentes -Amsafe, Sadop, UDA y Amet- acordaron este martes pasar a un cuarto intermedio, tras una nueva instancia de la paritaria llevada a cabo por la tarde en la ciudad de Santa Fe. El encuentro fue encabezado por los ministros de Educación, José Goity, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo.
“Trabajamos con la realidad para poder mejorarla y para poder generar mejores condiciones. Lo que acá nunca se ha negociado es el esfuerzo. El esfuerzo siempre estuvo presente y lo vamos a seguir haciendo, porque es nuestra responsabilidad”, expresó Goity tras la reunión.
El titular de la cartera educativa señaló que el Ejecutivo busca “encontrar un camino en el cual podamos defender el salario, que es lo que este Gobierno ha hecho desde que asumió, siempre con responsabilidad”.
Antes de finalizar la jornada, Goity remarcó: “No hay ningún gobierno en los últimos años que haya llamado tantas veces a paritaria, que haya habilitado tantas discusiones y que haya hecho un esfuerzo como nosotros. No solamente de sentarnos, discutir, estar abiertos al diálogo y a las propuestas, sino también de construir ofertas y propuestas”.
Durante la reunión también estuvieron presentes las secretarias de Educación, Carolina Piedrabuena; General, María Martín; y de Función Pública, Malena Azario. En representación de los gremios participaron Rodrigo Alonso (Amsafe); Pedro Bayugar y Martín Lucero (Sadop); Omar Olmedo (Amet); y Daniel Domínguez (Uda).
Te puede interesar
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.
El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville
El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.
La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados
Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.
Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad
Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.