Comienza la campaña de recolección de papel en la UNL
Desde el 18 hasta el 29 de agosto se realiza la campaña con puntos itinerantes en las distintas unidades académicas de la universidad a donde se podrán acercar papeles y cartones.
La Universidad Nacional del Litoral, la Federación Universitaria del Litoral (FUL) y EcoAislación impulsan una nueva edición de la tradicional campaña de recolección y reciclado de papel y cartón. Está enmarcada en la “Separá, transformá, reciclá” y se realiza en conmemoración del Día del Árbol.
La campaña que se realiza hace 15 años en la universidad, comenzó el 18 de agosto y se extenderá hasta el 29 de agosto, con puntos itinerantes en las distintas unidades académicas para que toda la comunidad educativa pueda acercar papeles y/o cartones.
Qué se recolecta
En todos los puntos, los materiales reciclables que se reciben son papeles y cartones secos y no contaminados con otros residuos como yerba, restos de alimentos o plásticos, entre otros. No se recibirán tapas plásticas, cajas plásticas o folios.
Además, quienes tengan hojas A4 en buen estado, impresas de una sola cara, las pueden acercar en forma diferenciada a los puntos de recepción para su reutilización, brindándoles una nueva vida útil.
Los puntos de acopio estarán ubicados en lugares visibles y accesibles de cada unidad académica, con cartelería oficial provista por la Dirección de Sostenibilidad y Gestión Ambiental de la UNL.
Cronograma
Desde el 18 al 20 de agosto, se recepcionará material en la Facultad de Ciencias Agrarias (FVA) y en la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la ciudad de Esperanza.
Luego, desde el 25 de agosto hasta el 27 de agosto, será el turno de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) y Rectorado, la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) y la Escuela Industrial Superior (EIS), la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) y la Escuela Primaria de la UNL.
Por último, desde el 27 al 29 de agosto se podrá entregar material en las facultades de Ciencias Médicas (FCM), Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB), Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH), Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Humanidades y Ciencias (FHUC), el Instituto Superior de Música y la Escuela Secundaria de la UNL.
Reciclar y cuidar el ambiente
Esta acción en conjunto busca promover prácticas cotidianas de cuidado del ambiente, haciendo foco en la reducción del consumo de papel, la correcta separación de residuos y la valorización de los materiales reciclables.
El reciclado de papel y cartón es una de las formas más efectivas de evitar la tala innecesaria de árboles, reducir el volumen de residuos y fomentar la economía circular mediante la transformación de estos materiales en nuevas materias primas por parte de empresas y cooperativas locales.
Se invita a toda la comunidad universitaria a participar activamente, acercando papeles y cartones limpios, secos y preclasificados a los puntos de recepción distribuidos en las unidades académicas y dependencias de la UNL.
Te puede interesar
Felipe Michlig tomó juramento a ciudadanos y autoridades de la ciudad de Santa Fe por la nueva Constitución Provincial
"Tenemos la constitución más moderna e innovadora de la República Argentina que se sancionó con un elevado nivel de consenso (83%) lo que le otorga la máxima legitimidad jurídica, social y política".
Se distribuyeron un millón de chapas patentes: cerca de 300.000 llegaron a la provincia
Aunque Nación aseguró que el stock de patentes quedó regularizado, aún hay autos y motos que circulan con papeles provisorios. En Santa Fe, advierten sobre sanciones y recuerda los canales para consultar por la chapa definitiva.
Región Centro: las provincias firmaron un convenio de cooperación contra la violencia de género
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. "Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización", afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
Espert admitió haber cobrado 200.000 dólares en 2019, pero negó vínculos narcos
El diputado nacional, José Luis Espert, admitió haber recibido dinero de las empresas de Fred Machado, pero negó que fueran aportes de campaña.
Por una Universidad libre de violencias
El 2 de octubre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia establecido por la ONU en 2007. Desde la UNL se llevan adelante capacitaciones, protocolos y campañas para garantizar el respeto, diálogo y la construcción colectiva en su comunidad.
Crimen en Moises Ville: Un detenido por el homicidio
La justicia resolvió la situación de los dos detenidos por el homicidio de Gastón Pfaffen (35).