Actualidad Por: El Departamental19 de agosto de 2025

Comienza la campaña de recolección de papel en la UNL

Desde el 18 hasta el 29 de agosto se realiza la campaña con puntos itinerantes en las distintas unidades académicas de la universidad a donde se podrán acercar papeles y cartones.

La Universidad Nacional del Litoral, la Federación Universitaria del Litoral (FUL) y EcoAislación impulsan una nueva edición de la tradicional campaña de recolección y reciclado de papel y cartón. Está enmarcada en la “Separá, transformá, reciclá” y se realiza en conmemoración del Día del Árbol.

La campaña que se realiza hace 15 años en la universidad, comenzó el 18 de agosto y se extenderá hasta el 29 de agosto, con puntos itinerantes en las distintas unidades académicas para que toda la comunidad educativa pueda acercar papeles y/o cartones.

Qué se recolecta

En todos los puntos, los materiales reciclables que se reciben son papeles y cartones secos y no contaminados con otros residuos como yerba, restos de alimentos o plásticos, entre otros. No se recibirán tapas plásticas, cajas plásticas o folios.

Además, quienes tengan hojas A4 en buen estado, impresas de una sola cara, las pueden acercar en forma diferenciada a los puntos de recepción para su reutilización, brindándoles una nueva vida útil.

Los puntos de acopio estarán ubicados en lugares visibles y accesibles de cada unidad académica, con cartelería oficial provista por la Dirección de Sostenibilidad y Gestión Ambiental de la UNL.

Cronograma

Desde el 18 al 20 de agosto, se recepcionará material en la Facultad de Ciencias Agrarias (FVA) y en la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la ciudad de Esperanza.

Luego, desde el 25 de agosto hasta el 27 de agosto, será el turno de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) y Rectorado, la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) y la Escuela Industrial Superior (EIS), la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) y la Escuela Primaria de la UNL.

Por último, desde el 27 al 29 de agosto se podrá entregar material en las facultades de Ciencias Médicas (FCM), Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB), Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH), Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Humanidades y Ciencias (FHUC), el Instituto Superior de Música y la Escuela Secundaria de la UNL.

Reciclar y cuidar el ambiente

Esta acción en conjunto busca promover prácticas cotidianas de cuidado del ambiente, haciendo foco en la reducción del consumo de papel, la correcta separación de residuos y la valorización de los materiales reciclables.

El reciclado de papel y cartón es una de las formas más efectivas de evitar la tala innecesaria de árboles, reducir el volumen de residuos y fomentar la economía circular mediante la transformación de estos materiales en nuevas materias primas por parte de empresas y cooperativas locales.

Se invita a toda la comunidad universitaria a participar activamente, acercando papeles y cartones limpios, secos y preclasificados a los puntos de recepción distribuidos en las unidades académicas y dependencias de la UNL.

Te puede interesar

El gobierno confirmó que pagará el aumento docente por planilla complementaria y que "la paritaria es un asunto terminado"

Luego del no a la propuesta oficial, el ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, Fabián Bastia aseguró que la paritaria docente no se reabrirá.

Reforma: La Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana emitió 11 dictámenes

Ahora estos dictámenes serán enviados a la Comisión Redactora para su tratamiento, en el proceso de Reforma de la Constitución de Santa Fe.

Convención Reformadora: se pone en marcha la última semana para presentar dictámenes

Este lunes, desde las 12, se pondrá en marcha la Comisión Redactora, encargada de elaborar el texto final de la nueva Constitución. Más temprano, continuará la actividad de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.

Tragedia en San Lorenzo: la caída de un montacargas en obra deja cuatro muertos y un herido grave

Cuatro operarios perdieron la vida y un quinto resultó gravemente herido al precipitarse un montacargas por el foso destinado al ascensor en una obra situada en San Lorenzo. Las tareas de rescate estuvieron a cargo de Bomberos, SIES y Policía: se investigan las causas.

Histórico: se presentaron los primeros dictámenes de la Convención del 25

Desde la década de 1960 no se registraba un avance tan significativo en el marco de una reforma constitucional en la provincia de Santa Fe.

El gobierno provincial inicia una prueba piloto con pistolas Taser: cuándo podrán usarlas las fuerzas policiales

Ya se repartieron entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.