Alurralde y Michlig anunciaron la construcción de un natatorio semiolímpico a cielo abierto en el CEF N° 40 de Ceres
La obra, impulsada por la Provincia a través del Co.Pro.De. (Ley 10.554), prevé una pileta de 25 x 12,5 metros con seis andariveles y equipamiento completo, cuya "inversión provincial rondará los 130 millones de pesos" confirmó Adrián Alurralde.
Este lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado provincial Marcelo González y la intendenta Alejandra Dupuy, junto al director provincial de Educación Física, Adrián “Vasco” Alurralde, visitaron el Centro de Educación Física N° 40 de Ceres, en donde se anunció el inicio del proyecto para construir un natatorio semiolímpico a cielo abierto, destinado a fortalecer la formación deportiva y la inclusión de niñas, niños y jóvenes de la ciudad. La inversión provincial superará los 130 millones de pesos.
El anuncio fue realizado junto al director provincial de Educación Física, Adrián “Vasco” Alurralde, en representación del inistro José Goity, estuvo acompañado por profesionales del área de Infraestructura del Ministerio de Educación y el delegado regional de Educación, Horacio Rigo. En representación de la comunidad del CEF estuvieron la directora Mariana Pessina, el supervisor de Educación Física Guillermo Morbini, el presidente de la cooperadora Oscar Soria, integrantes de la comisión y docentes.
Una obra estratégica para la educación y el deporte
Durante la recorrida por el establecimiento las autoridades detallaron que el proyecto contempla:
– Pileta semiolímpica de 25 m x 12,5 metros, seis andariveles, con una profundidad de 1,10 a 1,60 metros. // –rampa y equipamiento completo para que sea inclusiva). //- Quedará conectada con los vestuarios y tendrá una sala de máquina con sistema de filtrado, bombas, tablero electrónico y demás equipamiento esencial. // –Cierre perimetral y solados. //-Puesta en valor integral para su uso en temporada estival, con proyección a ampliar la oferta de actividades acuáticas y formativas del CEF.
El Senador Michlig indicó que “es una muy buena noticia para Ceres y para todo el departamento. Esta obra es fruto de las decisiones del gobernador Maximiliano Pullaro, el ministro José Goity y la secretaria María Martín, que nos vienen dando respuestas permanentes en materia educativa y deportiva.
Marco y financiamiento
La iniciativa se enmarca en la Ley Provincial del Deporte N° 10.554 (art. 21), que habilita destinar recursos provenientes de Lotería y Casinos al deporte escolar, decisión priorizada por el Ministerio de Educación provincial.
“Del mismo modo en que avanzamos con el FANI y con la construcción del edificio del Instituto Superior del Profesorado N° 26, que pronto comenzará con una inversión de más de $2.000 millones, hoy damos otro paso concreto para ampliar derechos y oportunidades a través del deporte”, subrayó Michlig.
Acompañamiento provincial
Alurralde destacó que “se eligió el CEF N° 40 para una obra emblemática y necesaria que complementa este gran espacio educativo y deportivo”, y precisó que el equipo técnico del Ministerio trabaja en la ingeniería del proyecto para formalizar su elevación al Co.Pro.De.
La directora Mariana Pessina expresó que “este anuncio nos llena de satisfacción a toda la comunidad del CEF N° 40. Es un anhelo que se venía soñando, planificando y necesitando. Tener una pileta de estas dimensiones nos permitirá multiplicar las actividades y oportunidades para nuestros alumnos y para la ciudad. Agradecemos a todas las autoridades por el compromiso con la educación y por elegir este lugar”.
Te puede interesar
Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos
El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.
Laguna La Verde: 29 ofertas de 15 empresas para realizar la intervención urbanística integral
Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.
El 11 de noviembre será la licitación pública para las obras histórica en Laguna La Verde
Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.
Supervisión de las obras hídricas de Canal Bolatti, en beneficio de los distritos de Ambrosetti, La Rubia y Arrufó
"Se trata de una obra de 19 kilómetros de limpieza del Canal Bolatti, con una inversión de $391 millones, que avanza a muy buen ritmo y está próxima a finalizar", dijo el senador.
Ambrosetti ya cuenta con 5 nuevos kilómetros de ripio con una inversión provincial millonaria
"En Santa Fe demostramos que se pueden hacer obras con transparencia y eficiencia", dijo el ministro Puccini.