Mas Secciones - Salud Por: El Departamental20 de agosto de 2025

Hospital Garrahan: un adolescente santafesino recibió un trasplante de corazón que le salvó la vida

Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.

Un adolescente santafesino de 16 años que había sido diagnosticado en 2022 con una miocardiopatía dilatada recibió a principios de agosto un trasplante de corazón en el Hospital Garrahan. El chico se encontraba en lista de espera del Incucai, en situación de emergencia nacional para un trasplante cardíaco.
 
Enzo, un joven de Fray Luis Beltrán que luchaba contra una grave afección cardíaca, recibió finalmente el trasplante de corazón que tanto necesitaba. Enzo sufría de miocardiopatía dilatada, insuficiencia cardíaca severa y arritmia, lo que le había reducido la capacidad de su corazón a solo un 20%.

“El trabajo interdisciplinario fue esencial para el éxito de la cirugía e involucró a todo el hospital en el proceso. La ablación e implante requieren la coordinación minuciosa entre equipos altamente calificados y la tecnología con la que contamos”, destacó el doctor Guillermo Moreno, director médico adjunto del Hospital Garrahan.

El chico jugaba al fútbol y estaba aparentemente sano. En un examen médico rutinario previo a un partido, los médicos detectaron una falla cardíaca. Con el tiempo, su salud se deterioró progresivamente y desarrolló una insuficiencia cardíaca severa agravada con arritmias.

En mayo de 2025 realizó una interconsulta por Telemedicina con el Garrahan, donde fue evaluado por especialistas. En las semanas siguientes, debió atravesar varias internaciones en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI 35) hasta que el 7 de agosto fue asistido con un ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea) lo que le permitió estabilizar su situación hemodinámica y llegar al trasplante de la mejor manera.

El equipo médico del Hospital Garrahan ofreció a Enzo la única posibilidad de vida
Después de ser el primer candidato en la lista de espera para un trasplante en el país, la noticia de la disponibilidad del órgano proveniente de Corrientes llegó en el momento más importante. El equipo médico del Hospital Garrahan, especializado en estos procedimientos de alta complejidad, concretó la cirugía, ofreciendo a Enzo la única posibilidad de vida en su condición.

Finalmente, a comienzos de agosto el paciente recibió el trasplante cardiaco. Ingresó al quirófano conectado a ECMO periférico.

En la operación participaron más de 50 profesionales del Garrahan, incluyendo a la Dra. Dora Haag, Jefe de Trasplante Cardíaco, los cirujanos Javier Cornelis, Pablo Ruffa, Ignacio Berra, Luis Quiroga y Juan Manuel Torrillas, además de enfermeros, anestesiólogos, instrumentadoras, especialistas en ECMO, hemoterapia y terapia intensiva, entre otros.

El joven fue extubado apenas 10 horas después del trasplante y evoluciona de manera positiva. Si su recuperación continúa como hasta ahora podría recibir el alta médica en los próximos días.
 

Te puede interesar

Santa Fe se encuentra en pleno brote de tos convulsa y llaman a reforzar las dosis de vacunación

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

Por el Día Nacional del Donante, Salud convoca a colectas públicas durante todo noviembre

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.