Con un 40%, avanzan los trabajos para la terminación de 24 viviendas en Suardi

“Estas viviendas estaban paralizadas y, con la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, volvimos a ponerlas en marcha y hoy avanzan para convertirse en el hogar de 24 familias”, destacó el ministro Lisandro Enrico.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Hábitat y Vivienda, continúa con los trabajos para la terminación de 24 viviendas en Suardi (departamento San Cristóbal). El proyecto habitacional se encontraba paralizado al inicio de la gestión y fue licitado nuevamente en noviembre de 2024 para su finalización.

Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, recordó que “estas viviendas, cuando comenzamos la gestión junto al gobernador Maximiliano Pullaro, se encontraban paralizadas. Tuvimos que hacer una nueva licitación para poder terminarlas y esos trabajos hoy presentan un 40% de avance para que pronto estén listas”.

"Esta iniciativa se enmarca en la política habitacional que impulsa el gobernador, con la que buscamos garantizar el acceso a una vivienda digna, generar empleo local y fortalecer el arraigo en cada rincón del territorio santafesino, en un contexto en el que el gobierno nacional ha abandonado el financiamiento de sus obras", valoró Enrico.

Por su parte, el senador Felipe Michlig destacó y agradeció “el trabajo de todo el equipo del gobierno que conduce Maxi Pullaro y del Ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, y particularmente al de la DPVyU. Ante la ausencia del Gobierno Nacional, que abandonó la ejecución de más de 800 viviendas en todo el territorio provincial, el Gobierno de Santa Fe se está haciendo cargo de dar mejores respuestas a muchísimas familias santafesinas que persiguen el sueño de tener el techo propio, como en Suardi”.

Finalmente, el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli, señaló que “es importante seguir haciendo viviendas en el interior de la provincia, este interior productivo que es el motor de nuestra Santa Fe, donde tenemos una demanda de vivienda muy fuerte”.

Viviendas para 24 sueños suardenses
El proyecto contempla la construcción de 22 viviendas de 65 m² con dos dormitorios, y otras 2 casas adaptadas para personas con discapacidad motriz, de 70 m².

Las viviendas se construyen en la manzana delimitada por las calles San Martín, Santiago Gilli, Mario Locatelli y Pasaje Público.

Con un plazo de ejecución previsto de ocho meses, el gobierno provincial invierte más de $1.000 millones para los trabajos de finalización de las 24 viviendas.

Te puede interesar

Alurralde y Michlig anunciaron la construcción de un natatorio semiolímpico a cielo abierto en el CEF N° 40 de Ceres

La obra, impulsada por la Provincia a través del Co.Pro.De. (Ley 10.554), prevé una pileta de 25 x 12,5 metros con seis andariveles y equipamiento completo, cuya "inversión provincial rondará los 130 millones de pesos" confirmó Adrián Alurralde.

Enrico: "El Acueducto Tostado-Villa Minetti llegará finalmente hasta El Nochero y esta obra estratégica ya tiene un 60% de avance"

Con una inversión superior a los $37 mil millones, el gobierno de Maximiliano Pullaro desarrolla un proyecto clave para resolver un histórico problema de abastecimiento y mejorar la calidad del acceso al agua potable en siete localidades del departamento 9 de Julio.

Avellaneda: Avanzan las obras de pavimentación en barrio Cooperación

La Municipalidad de Avellaneda lleva adelante tareas de pavimentación sobre Calle 114, entre las calles 109 y 107, y extenderá los trabajos hasta la Calle 111, mejorando la conectividad en un sector estratégico del barrio.