El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional
Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.
(Fuente Diario Popular) El escándalo de corrupción por presuntos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) trascendió las fronteras y se instaló en las portadas de los principales medios del mundo. En las últimas horas, reflejaron la crisis que golpea al gobierno de Javier Milei, en un caso que algunos comparan con un "Mani pulite a la argentina".
La mayoría de los artículos de los diarios del exterior se centran en la filtración de los audios que destaparon una presunta red de sobornos en la compra de medicamentos y en la implicación del círculo más cercano al Presidente, con su hermana Karina Milei como una de las principales señaladas. "Escándalo en Argentina: incautan celular de exjerarca en medio de denuncias contra Javier y Karina Milei", presentó el caso El País de Uruguay. "La Policía encontró al exdirector de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo, destituido tras la filtración de unas grabaciones que detallan un esquema de sobornos", describió en la nota. En Chile, el portal Emol informó que "la justicia argentina realizó 16 allanamientos para recabar pruebas en el marco de una investigación por un supuesto caso de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad en el que es señalada la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, hermana del presidente trasandino". Y agregó: "El Gobierno se ha mantenido en silencio respecto al caso".
Y en Estados Unidos, The Washington Post tituló su cobertura: “Argentina investiga supuestos esquemas de sobornos que involucran al círculo íntimo del presidente Milei”.
La agencia Bloomberg, por su parte, tituló que "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", y advirtió que la causa de la ANDIS podría mermar el índice de aprobación del Presidente. "También podría minar parte del impulso que intenta mantener de cara a dos cruciales campañas electorales", agregó.
"El escándalo sobre el director de la Agencia de Discapaciad no es el primero que empaña la presidencia de Milei. En febrero, el Presidente promovió una memecoin en su cuenta de redes sociales, la cual colapsó rápidamente, provocando pérdidas de 250 millones de dólares para los inversores. En abril, Bloomberg News informó sobre cenas pagadas que él y su hermana organizaron antes de su candidatura a la presidencia del país, las cuales les reportaron hasta 20.000 dólares en efectivo", recordó.
Francos y Mario Lugones fueron convocados al Congreso para responder sobre la causa ANDIS
"Quién es quién en el escándalo por corrupción que toca a Milei y su hermana Karina", es el título que eligió El País de Madrid, detallando los nombres de los funcionarios y empresarios implicados en las denuncias. Mientras que El Mundo, también de España, señaló que "el grupo parlamentario de Milei se rompe entre denuncias de corrupción”, en referencia a las tensiones políticas que desató el caso. Otros medios europeos también se hicieron eco: un corresponsal en Roma advirtió que “Europa sigue de cerca las derrotas de Milei en el Senado y los casos de corrupción vinculados a su familia”.
Qué es la Agencia Nacional de Discapacidad
Se trata de un organismo descentralizado del Estado argentino, creado en 2017 bajo la órbita del Ministerio de Salud. Su principal objetivo es el diseño, la coordinación y la ejecución de las políticas públicas en materia de discapacidad. Entre sus competencias se encuentra la promoción del pleno ejercicio de los derechos de las personas en dicha situación. Además, la ANDIS es responsable de conducir el proceso de otorgamiento de las pensiones por invalidez y otras prestaciones sociales en todo el territorio nacional. La entidad define y regula los servicios de atención, como los Centros de Día y los Centros Educativos Terapéuticos, y establece los requisitos de infraestructura que deben cumplir.
Te puede interesar
San Guillermo: El senador Michlig y la intendenta López entregaron aportes a entidades de bien público
"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.
El Senador Michlig recibió a la Presidente Comunal de Hersilia Silvana Romero para abordar temas de gestión
"Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor".
Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.
Media sanción a la Ley de Reconocimiento y Regulación de Banderas Departamentales
El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".
Michlig: "Estamos dando respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial"
Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.