Actualidad Por: El Departamental04 de septiembre de 2025

La Convención Reformadora aprobó cambios en el Poder Judicial

Los textos, que fueron elevados al pleno por la Comisión Redactora, introducen cambios en la Corte Suprema, precisiones sobre jueces y magistrados, y dota de rango constitucional a los organismos del MPA, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo.

Durante la 9ª sesión plenaria, la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó los dictámenes definitivos sobre Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales, que serán incorporados a la nueva Carta Magna provincial.

Esta instancia se produjo luego de que la Comisión Redactora acordó la redacción definitiva de los dictámenes, que fueron elevados al pleno de la Convención para su tratamiento.

En primer término, se debatieron las modificaciones a los artículos 81, Tribunal de Cuentas; 84, composición de la Corte Suprema de Justicia; 86, modo de designación de sus ministros; 88, inamovilidad y edad de jueces y magistrados; 91, procedimiento de sanción y remoción de los jueces que no son pasibles de juicio político, estableciendo la posibilidad de que puedan ser enjuiciados; y 93, un nuevo inciso para que la Corte Suprema sea la autoridad competente, en forma originaria y exclusiva, para resolver los conflictos de poderes en el ámbito municipal (ya sea entre municipios, entre municipios y autoridades provinciales, o entre órganos extrapoder); y la incorporación de un artículo referido a la Defensoría del Pueblo.

El dictamen referido al artículo 81 fue aprobado por 35 votos a favor, 21 en contra y 12 abstenciones. En tanto, el que reúne los artículos 84, 86, 88, 91 y 93 recibió 49 positivos y 19 negativos; y el referido a la Defensoría del Pueblo, 47 a favor, 17 en contra y 4 abstenciones.

A continuación, el pleno trató el dictamen que propone la incorporación de una sección referidas al Ministerio Público, que fue aprobado por 46 votos afirmativos y 21 negativos; y de otra sobre designación y juzgamiento de jueces y procuradores del Poder Judicial, fiscales y defensores, que contó con 46 votos afirmativos y 21 negativos.

Con estas modificaciones, se dota de rango constitucional al Ministerio Público de la Acusación y del Servicio Público de la Defensa, así como de la Defensoría del Pueblo, organismos que hasta el momento no estaban expresamente previstos en la Constitución santafesina.

Posteriormente, se debatieron dos dictámenes que incorporan las cláusulas transitorias. El primero, conteniendo 13 de ellas, fue aprobado por 46 votos afirmativos y 21 negativos. El segundo, que incluye las 2 restantes, obtuvo 35 votos a favor y 32 en contra.

Finalmente, cabe destacar que se aprobó la moción para que el viernes 12 de septiembre, a las 17, se realice la jura de la nueva Constitución santafesina.

Presidente honorario

Durante la sesión se designó como presidente honorario a Danilo Kilibarda. La moción fue propuesta por Marcelo Lewandowski, presidente del bloque Activemos, y recibió la aprobación del pleno.

Te puede interesar

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Felipe Michlig encabezó los festejos patronales de La Lucila y anunció más de 33 millones de pesos de aportes gubernamentales

El senador en su calidad de autor de la Ley de Infraestructura Deportiva (N° 14.334), que creó un fondo provincial para la inversión en clubes, detalló que “de las más de 40 instituciones aprobadas Defensores de La Lucila es el único club del departamento San Cristóbal en acceder al Programa”.

Sumarán 60 músicos a la Banda Policial: por primera vez se hará por concurso

La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025.

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Firma de convenio del Programa “Tu Club” con Independiente de San Cristóbal

El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.