Actualidad Por: El Departamental05 de septiembre de 2025

Trasladan aumento salarial a personal policial

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Mediante el decreto Nro. 1895 del pasado 3 de setiembre, el Poder Ejecutivo de la provincia de Santa Fe trasladó al personal policial y del Servicio Penitenciario el aumento acordado del 7% para el segundo semestre. Se trata de la mejora salarial otorgada en el marco de las paritarias tanto de la administración central como docente. En el caso de la primera, los incrementos fueron establecidos también por el decreto correspondiente, emitido el lunes. Lo mismo sucedió con el sector de los maestros, aun cuando los principales gremios del sector rechazaron la oferta.

En el caso de los integrantes de las fuerzas de seguridad, carecen de un espacio paritario para discutir los salarios del sector. Por ello, el gobierno traslada automáticamente a los uniformados, las mejoras establecidas y acordadas en los otros ámbitos.

Detalle
Según el decreto, policías y penitenciarios obtendrán una mejora del 7% para todo el semestre. Se aplicará de manera paulatina, con un primer escalón del 1,5% con vigencia a partir de julio; 1,5 para agosto y uno por ciento para cada uno de los meses subsiguientes desde setiembre a diciembre. Todo ello, aplicable sobre el sueldo básico, así como sobre los restantes conceptos que se consignan en sus respectivos recibos de sueldo y tomando como base de cálculo los salarios correspondientes al mes de junio de 2025.

Asimismo, se garantiza que el incremento porcentual establecido no deberá ser inferior a la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio; y de 70 mil a partir del 1° de octubre, previo descuentos de ley, y mediante una suma fija no remunerativa y no bonificable que resultará absorbible por los aumentos pautados en el presente acuerdo paritario. En caso de resultar un excedente no absorbible de la garantía de incremento, se mantendrá en los futuros haberes con tal carácter.

Las sumas no remunerativas resultantes de los incrementos garantizados en el decreto aludido y correspondiente al primer y segundo trimestre, serán consideradas a los fines del cálculo de la segunda cuota del sueldo anual complementario del año 2025.

Montos
Con la presente recomposición, el sueldo básico de un Director General de Policía – cargo jerárquico más alto en la pirámide de la institución- será a diciembre del corriente año de 1.626.942,86 pesos, en tanto que en el otro extremo de la pirámide, el suboficial tendrá un básico en el mismo período de 130.505,35 pesos.

En otro orden, el decreto establece que ningún agente comprendido en los escalafones Policial, Servicio Penitenciario e Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias percibirá una remuneración neta de descuentos de ley inferior a la suma de 777.258 pesos a partir del 1° de julio de 2025; y de 819.375,63 a partir del 1° de diciembre de corriente año.

Te puede interesar

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Felipe Michlig encabezó los festejos patronales de La Lucila y anunció más de 33 millones de pesos de aportes gubernamentales

El senador en su calidad de autor de la Ley de Infraestructura Deportiva (N° 14.334), que creó un fondo provincial para la inversión en clubes, detalló que “de las más de 40 instituciones aprobadas Defensores de La Lucila es el único club del departamento San Cristóbal en acceder al Programa”.

Sumarán 60 músicos a la Banda Policial: por primera vez se hará por concurso

La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025.

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Firma de convenio del Programa “Tu Club” con Independiente de San Cristóbal

El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.