Jadar 2025: con 139 medallas, Santa Fe hizo podio en los juegos argentinos de alto rendimiento
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
La provincia de Santa Fe fue protagonista en la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), organizados por el Comité Olímpico Argentino y el Comité Paralímpico Argentino. La delegación santafesina alcanzó un total de 139 medallas -45 de oro, 42 de plata y 52 de bronce-, consolidando su lugar como una de las potencias deportivas del país. De este modo, la Provincia obtuvo el tercer lugar en cantidad de medallas, luego de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires.
Cabe señalar que las competencias se desarrollaron entre el 9 y el 14 de septiembre en tres ciudades santafesinas: Rosario (con 16 sedes), Rafaela (con 3 sedes) y Santa Fe (con 1 sede). En estos escenarios deportivos, más de 3 mil atletas de las 24 provincias argentinas compitieron en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas, en lo que fue la antesala de los Juegos Suramericanos 2026.
Talento santafesino
“Este evento de jerarquía nacional demuestra que Santa Fe está preparada para ser escenario para los Juegos Suramericanos de 2026”, remarcó el secretario de Deportes de la provincia, Fernando Maletti, para luego especificar que “para los Jadar el Gobierno de Santa Fe garantizó todo lo necesario para que los deportistas de la ‘Invencible’ puedan participar y competir de la mejor manera. La inversión estuvo vinculada al apoyo en alojamiento, logística y movilidad. Se hizo desde el convencimiento que invertir en el deporte es invertir en inclusión, en futuro y en el orgullo de representar a nuestra provincia en las máximas competencias”.
La delegación de Santa Fe estuvo integrada por 472 deportistas, acompañados por 82 técnicos, 7 kinesiólogos, 3 médicos y 39 integrantes del equipo de apoyo, que aportaron su profesionalismo y compromiso a lo largo de cada jornada. El equipo se destacó en disciplinas como atletismo, ciclismo de ruta, gimnasia artística y rítmica, ajedrez, boxeo, hockey, judo, karate, remo, rugby 7, taekwondo, tenis, vóley y vóley de playa, basquet 3x3, esgrima, golf, levantamiento de pesas, lucha grecorromana, natación artística, patinaje artístico y de velocidad, pelota, polo acuático, tiro con arco y deportivo, triatlón y wushu kung fu.
En el ámbito paralímpico, también hubo logros sobresalientes en para atletismo, para canotaje, para ciclismo (ruta y pista), para judo, para taekwondo y para tiro deportivo, básquet en silla de ruedas, reafirmando el compromiso con un deporte inclusivo y de alto rendimiento.
El desempeño santafesino no solo se tradujo en medallas, sino también en el esfuerzo, la dedicación y el talento de cada uno de sus representantes, que dejaron en lo más alto el nombre de la provincia y marcaron un nuevo capítulo en la historia deportiva nacional.
Te puede interesar
El conmovedor mensaje de Messi a la Selección Argentina Sub 20 tras perder la final
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.
Brown de San Vicente y Juniors los campeones de oro y plata de la Copa Bi-Departamental
En el estadio del Club Deportivo Aldao, de la localidad de Colonia Aldao, se disputaron las finales de Plata y de Oro de la 1º Edición de la Copa Bi-Departamental 2025 Castellanos - San Cristóbal.
Se presentó la Copa Bi-Departamental Castellanos - San Cristóbal
En el nuevo certamen futbolístico, que es impulsado por los senadores Michlig y Calvo, se enfrentarán los campeones de oro y plata de ambos departamentos. Los partidos se jugarán este miércoles en el Club Deportivo Aldao.
Está abierta la preinscripción para el 2º Congreso de Santa Fe en Movimiento
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
La Lucila corre: Exitosa jornada social, cultural y deportiva se vivió en la localidad
Este domingo se realizó “La Lucila Corre”, la carrera que organiza el pueblo con la participación de excelentes corredores y corredoras locales y de pueblos vecinos.