Jadar 2025: con 139 medallas, Santa Fe hizo podio en los juegos argentinos de alto rendimiento

La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.

Deportes15 de septiembre de 2025El DepartamentalEl Departamental
mail

La provincia de Santa Fe fue protagonista en la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), organizados por el Comité Olímpico Argentino y el Comité Paralímpico Argentino. La delegación santafesina alcanzó un total de 139 medallas -45 de oro, 42 de plata y 52 de bronce-, consolidando su lugar como una de las potencias deportivas del país. De este modo, la Provincia obtuvo el tercer lugar en cantidad de medallas, luego de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires.

Cabe señalar que las competencias se desarrollaron entre el 9 y el 14 de septiembre en tres ciudades santafesinas: Rosario (con 16 sedes), Rafaela (con 3 sedes) y Santa Fe (con 1 sede). En estos escenarios deportivos, más de 3 mil atletas de las 24 provincias argentinas compitieron en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas, en lo que fue la antesala de los Juegos Suramericanos 2026. 

Talento santafesino

“Este evento de jerarquía nacional demuestra que Santa Fe está preparada para ser escenario para los Juegos Suramericanos de 2026”, remarcó el secretario de Deportes de la provincia, Fernando Maletti, para luego especificar que “para los Jadar el Gobierno de Santa Fe garantizó todo lo necesario para que los deportistas de la ‘Invencible’ puedan participar y competir de la mejor manera. La inversión estuvo vinculada al apoyo en alojamiento, logística y movilidad. Se hizo desde el convencimiento que invertir en el deporte es invertir en inclusión, en futuro y en el orgullo de representar a nuestra provincia en las máximas competencias”.

La delegación de Santa Fe estuvo integrada por 472 deportistas, acompañados por 82 técnicos, 7 kinesiólogos, 3 médicos y 39 integrantes del equipo de apoyo, que aportaron su profesionalismo y compromiso a lo largo de cada jornada. El equipo se destacó en disciplinas como atletismo, ciclismo de ruta, gimnasia artística y rítmica, ajedrez, boxeo, hockey, judo, karate, remo, rugby 7, taekwondo, tenis, vóley y vóley de playa, basquet 3x3, esgrima, golf, levantamiento de pesas, lucha grecorromana, natación artística, patinaje artístico y de velocidad, pelota, polo acuático, tiro con arco y deportivo, triatlón y wushu kung fu. 

En el ámbito paralímpico, también hubo logros sobresalientes en para atletismo, para canotaje, para ciclismo (ruta y pista), para judo, para taekwondo y para tiro deportivo, básquet en silla de ruedas, reafirmando el compromiso con un deporte inclusivo y de alto rendimiento.

El desempeño santafesino no solo se tradujo en medallas, sino también en el esfuerzo, la dedicación y el talento de cada uno de sus representantes, que dejaron en lo más alto el nombre de la provincia y marcaron un nuevo capítulo en la historia deportiva nacional.

2025-09-15NID_284077O_4

Te puede interesar
d653c070-0d26-459b-bd4b-7c7515516968

Argentina goleó, Messi brilló

El Departamental
Deportes05 de septiembre de 2025

Con dos goles de Messi y uno de Lautaro Martínez, el equipo de Scaloni brilló en su despedida como local en Eliminatorias. Una noche tan monumental como inolvidable. (Por Germán Lucero)

515441971_4239709382965597_7698787348907249411_n

Central de Ceres se coronó Campeón de la Noroeste de Básquet

El Departamental
Deportes28 de julio de 2025

El "aurinegro" volvió a derrotar a San Lorenzo y cerró la Serie Final con un contundente 2-0. El sanguillermino Gustavo Calorio fue el jugador de la serie. Anotó 28 puntos en el primer juego y este domingo sumó 18 puntos. Promedió 23 puntos en la serie final.

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias