La Comuna de Monte Oscuridad recibirá más de $400 millones para “Ripio” del “Programa Caminos Productivos”
“Está obra rural redundará en mejorar la salida de la producción, el acceso a la educación rural, la conectividad de los vecinos, la calidad de vida y el arraigo en la ruralidad”, señaló el Senador Michlig.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno Provincial, a través de la resolución N° 2025-00001350 del ministerio de Desarrollo Productivo, resolvió transferir a la Comuna de Monte Oscuridad -que conduce Daniel Boscarol- un monto de $ 405.876.618,37 destinado a llevar adelante la ejecución de la Línea de Acción b “Ripio”, evaluada por la Dirección Provincial de Vialidad, en el marco del “Programa Caminos Productivos”.
“Estos fondos se abonarán en 2 etapas, la primera de $ 304.407.463,78 y la siguiente de $ 101.469.154,59, quedando supeditada la segunda a la presentación formal de la rendición de cuentas y el certificado de avance de obra de la anterior”, indica la disposición oficial.
“Mejorar la calidad de vida en la ruralidad”
El representante departamental destacó “las respuestas permanentes del gobierno provincial que conduce el Gobernador Maximiliano Pullaro y la Vicegobernadora Gisela Scaglia, del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, al secretario de Infraestructura Productiva, Federico Carballeira y al director de Infraestructura Rural de la Provincia, Roberto Tito Tion, por el trabajo conjunto con los gobiernos locales, como en este caso la Comuna de Monte Oscuridad”.
El Senador recordó que está obra rural redundará en mejorar la salida de la producción, principalmente la láctea, también para el acceso a la educación rural y mejorar la conectividad de los vecinos, aportando en una mejor calidad de vida y arraigo en la ruralidad”.
Potenciar la Producción
Tiempo atrás, en oportunidad de visitar el territorio departamental el ministro Puccini había señalado que “nuestra responsabilidad es continuar trabajando intensamente, dotando de infraestructura a las regiones que más lo necesitan para potenciar su producción. En eso trabajamos desde antes de asumir. La clave de nuestra gestión es la cercanía y el diálogo para potenciar miradas y construir en equipo”.
El Pte. Comunal Daniel Boscarol agradeció profundamente a todas las autoridades provinciales respuestas positivas que son permanentes en cuantas gestiones realizamos en las distintas reparticiones provinciales con el apoyo de nuestro senador Michlig y el diputado González”.
Te puede interesar
Provincia declaró la emergencia por desastre agropecuario en cuatro departamentos del norte
La emergencia producida por la sequía afecta directamente a 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Regirá de manera retroactiva desde el 1 de septiembre. Se implementarán medidas fiscales como prórrogas y condonaciones impositivas, a la espera de la homologación nacional que permitirá acceder a otros beneficios.
Oficial: bajan las retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Ejecutivo formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por Javier Milei.
Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”
El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.
Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y prepara herramientas financieras
Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La Provincia se alista para una edición emblemática de la feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.
Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe
A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.